SER finaliza actividades con jornada de actualización
Miembros de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, Filial V Región, se reunieron para intercambiar experiencias en enfermedades reumatológicas en el pulmón.
La Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER), Filial V Región realizó una animada cena de finalización de actividades científicas y académicas de este 2014, iniciativa que fue coordinada por el directorio de la institución.
La actividad, que congregó a más de 15 profesionales, fue encabezada por la doctora Juanita Pavié Gallegos, presidente de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (Ser) regional, quien agradeció la participación de los socios y especialistas que participaron de esta reunión.
Conscientes de la necesidad de seguir creciendo y potenciando el quehacer clínico, académico y científico de los especialistas de la región, en esta oportunidad invitaron al reumatólogo Miguel Gutiérrez Torres, médico jefe Departamento de Reumatología de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), para conversar sobre las enfermedades reumatológicas en el pulmón.
El sistema respiratorio es uno de los más frecuentemente afectados por enfermedades reumáticas. Puede comprometer cualquier zona del aparato respiratorio: vía aérea, vasos sanguíneos, parénquima, pleura y músculos respiratorios.
A juicio del expositor, es de suma importancia conocer las manifestaciones respiratorias de estas patologías, porque la forma de presentación pulmonar puede ser similar a otras patologías, por lo que su diagnostico diferencial es amplio pudiendo confundirse con enfermedades infecciosas, oncohematológicas, inmunodeficiencias, entre otras.
A juicio de los organizadores, este último encuentro fue la ocasión para reflexionar sobre el trabajo realizado durante todo el año y para proyectar cuáles serán las principales líneas de acción durante el año 2015.
La Filial está compuesta por un grupo de médicos que se reúne todos los meses para compartir y discutir temas de la esfera de la especialidad. El año pasado organizaron el curso pre congreso de la SER, donde se dieron cuenta que tenían una gran capacidad para atraer a los profesionales de la atención primaria,
En junio de este año, aprovecharon esa virtud para organizar el Curso sobre patologías respiratorias frecuentes en niños y adultos, encentro que fue tremendamente exitoso, lo cual tiene a los miembros de la SER con ganas y mucha energía de seguir replicando lo logrado en 2015.

Dres. Ulises Verdejo, Claudia Cartagena, Miguel Gutiérrez y Mónica Gutiérrez
