https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/seminario-expone-visiones-sobre-interrupcion-de-embarazo-en-chile.html
30 Enero 2015

Seminario expone visiones sobre interrupción de embarazo en Chile

  • Dr. Enrique Paris Mancilla

    Dr. Enrique Paris Mancilla

  • Dr. Fernando Zegers Hochschild

    Dr. Fernando Zegers Hochschild

  • Dr. Jorge Becker Valdivieso

    Dr. Jorge Becker Valdivieso

Durante la jornada, el doctor Enrique Paris, presidente del Colegio Médico, compartió con los presentes el actual enfoque del gremio.

Convocado por los doctores Guido Girardi y Marco Antonio Núñez, presidentes de las comisiones de Salud del Senado y de la Cámara de Diputados, respectivamente, en el Salón de Honor del Congreso Nacional se realizó el seminario sobre interrupción del embarazo en Chile.

Como voz oficial del Colegio Médico (Colmed), el doctor Enrique Paris, expuso la visión del gremio respecto al tema, apuntando que ya se ha consensuado una posición favorable a la interrupción del embarazo o aborto terapéutico en tres causales: peligro de vida de la madre e inviabilidad del feto, señalando que aun se encuentra en materia de discusión la causal de violación. No obstante enfatizó que el tema del aborto pasa, necesariamente, por una activa política y una campaña de prevención y de educación del embarazo no deseado.

“Si se sigue con la ley actual, se pone en una disyuntiva difícil tanto al médico como a la paciente. Bajo esa ley, el médico debería denunciar a quien se practicó un aborto. Sin embargo, esto se contrapone a su vez con la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes que obliga al médico a guardar la privacidad y no difundir lo que le dice un paciente hecho que, además, existe de por vida en el arte de la medicina”, mencionó.

Bajo esta misma línea, el panel liderado por Presidente de la orden, también estuvo compuesto por el doctor Jorge Acosta, director ejecutivo de Red Pública; Anita Román, presidenta del Colegio de Matronas de Chile; el doctor Fernando Zegers, director del Programa de Ética y Políticas Públicas en Reproducción Humana de la Universidad Diego Portales; y el doctor Jorge Becker ginecólogo y obstetra, quienes apoyaron la postura del Colmed.

El seminario contó además con otros dos paneles en los que participaron Lorena Fries, directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos; Carolina Herrera, presidenta de del Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género; el doctor Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica; Verónica Undurraga, profesora de Derecho Constitucional y Administrativo de la Universidad Adolfo Ibáñez; el doctor Elard Koch, director del Instituto Melisa; el doctor Sebastián Illanes, profesor de la Universidad de Los Andes; el doctor Ramiro Molina, profesor de la Universidad de Chile; el doctor Juan Asenjo, presidente de la Academia de Ciencias del Instituto de Chile y Claudia Dides, directora ejecutiva del Movimiento por la Interrupción Legal del Embarazo.

Finalizada las presentaciones, se destacó la importancia de la actividad, señalando que estas son instancias que permiten una mejor e informada discusión de la ley.

Dr. Enrique Paris Mancilla

Dr. Enrique Paris Mancilla

Dr. Fernando Zegers Hochschild

Dr. Fernando Zegers Hochschild

Dr. Jorge Becker Valdivieso

Dr. Jorge Becker Valdivieso

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...