https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/seminario-de-pediatria-neonatal-culmina-con-exito-de-asistencia.html
22 Abril 2013

Seminario de pediatría neonatal culmina con éxito de asistencia

  • Dres. Patricia Marrales y Eugenio Bancalari

    Dres. Patricia Marrales y Eugenio Bancalari

  • Dras. Elba López y Nora Balanian

    Dras. Elba López y Nora Balanian

  • Dres. Álvaro González y Noemí Arrizaga

    Dres. Álvaro González y Noemí Arrizaga

Un nuevo encuentro se realizó entre los días 17 y 19 de abril en el Centro de Extensión de  Universidad Católica, actividad que contó con las presentaciones de importantes líderes de opinión a nivel mundial.

Actualizar conocimientos de la especialidad, presentar evidencia científica de prácticas, presentar sobre nuevas terapias y métodos de diagnóstico, exponer líneas de investigación y analizar desafíos futuros, fueron las principales pautas discutidas durante el 15° seminario de avances en pediatría neonatal organizado por la sección de neonatología de la división de pediatría UC, el cual se realiza hace más de 30 años de manera ininterrumpida.

Neonatólogos, pediatras, becados, enfermeras, matronas y terapistas, conformaron los más de 500 asistentes al evento, oportunidad donde los distintos profesionales pudieron compartir conocimientos con invitados de talla mundial, entre ellos, los doctores : los doctores Eduardo Bancalari, de la U. de Chile y la U. de Miami; Alan Jobe, de la U. de Cincinatti; Nick Evans, de la U. de Sydnet, Australia; Wally Carlo, de la U. de Alabama; Josef Neu, de la U. de Wisconsin; Paolo Manzoni, de la U. de Torino, Italia; y Gonzalo Mariani, de la U. de Buenos Aires.

Este encuentro, al que asisten especialistas de América Latina y de todo el país, se ha convertido en una importante cita para dar a conocer los avances de la neonatología en el mundo, "así como, desde 1977, el servicio de neonatología UC fue pionero en esta área, liderando su desarrollo en Chile”, expresó el doctor Álvaro González, jefe de la división de pediatría, durante la inauguración del seminario.

 El rector, Ignacio Sánchez, expresó sus agradecimientos a los organizadores de este encuentro. “Los profesores de neonatología fueron pioneros en la docencia, la investigación y la creación de redes internacionales que han dado muchos frutos”, expresó. “Hace más de 30 años, ellos comenzaron con este seminario. Y su tenacidad y convicción han logrado un proyecto que ha tenido real impacto”. 

El doctor Ricardo Uauy, Premio Nacional de Ciencias y Tecnología Aplicada 2012, comentó a SAVALnet sobre algunas de sus presentaciones. “Este es un curso que venimos realizando hace muchos años ya, y en esta ocasión voy a presentar sobre temas de alimentación en recién nacido con bajo peso. Son temas de gran importancia que año a año van teniendo nuevas líneas de acción y es necesario estar informado y realizar una constante actualización”, señaló.

Los directores del seminario, doctores José Luis Tapia, Javier Kattan, Paulina Toso y Álvaro González, se mostraron gratamente sorprendidos por la gran asistencia con la que culminó el curso, enfatizando que son éstas las instancias que motivan a los encargados, a realizar este encuentro científico año tras año.

Dres. Patricia Marrales y Eugenio Bancalari

Dres. Patricia Marrales y Eugenio Bancalari

Dras. Elba López y Nora Balanian

Dras. Elba López y Nora Balanian

Dres. Álvaro González y Noemí Arrizaga

Dres. Álvaro González y Noemí Arrizaga

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...