https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/seminario-analiza-situacion-sanitaria-en-region-de-coquimbo.html
12 Mayo 2016

Seminario analiza situación sanitaria en Región de Coquimbo

  • Dr. Gustavo Bresky Ruíz

    Dr. Gustavo Bresky Ruíz

  • Dr. Sergio Häberle Tapia

    Dr. Sergio Häberle Tapia

Encuentro intersectorial realizado por la Universidad Católica del Norte permitió generar un panorama general de las distintas áreas.

La Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) junto al Gobierno Regional de Coquimbo realizaron un interesante y constructivo Seminario intersectorial de salud, actividad que estuvo coordinada por el doctor Gustavo Bresky Ruíz, académico de la UCN.

El especialista se mostró muy satisfecho por la cantidad de participantes y con la labor realizada durante la jornada. “Tuvimos una muy buena convocatoria y junto con ello un trabajo bastante activo, donde hubo mucha discusión. Para sistematizar el trabajo, subdividimos en tres áreas de análisis: infraestructura y equipamiento; gestión, red y funcionamiento del sistema de salud en la región; y la definición de las enfermedades más importantes que afectan a la población local”, explicó.

Tras los trabajos en comisiones, se procedió a consolidar las principales conclusiones obtenidas. Entre ellas destacaron la necesidad de realizar estudios regionales en diferentes áreas; el déficit de camas hospitalarias e infraestructura; falta de médicos generales y especialistas; el compromiso de dar énfasis a la prevención, especialmente de enfermedades no transmisibles. La idea es firmar un acuerdo que permitiría, en el largo plazo, generar una mesa de trabajo para abordar de forma conjunta cada uno de los problemas en salud detectados.

El doctor Bresky aprovechó la instancia para realizar un llamado a los participantes para continuar trabajando de forma participativa, inclusiva, sistematizada y descentralizada, a fin de lograr soluciones concretas en la zona. “Esperamos que se den las condiciones para que esto no sea sólo un seminario, sino que el nacimiento de una forma de trabajo que permita dar soluciones reales a las necesidades de la población”, dijo.

Por su parte, el doctor Sergio Häberle Tapia, decano de la Facultad de Medicina UCN, destacó que como universidad están cumpliendo su rol social, “el que está definido en nuestra misión y visión. Esto un hito muy importante porque, efectivamente, nos estamos haciendo cargo de aportar a la salud regional y, desde aquí, a la salud nacional, ya que podría transcender al resto del país si obtenemos buenos resultados después de este seminario”.

Dr. Gustavo Bresky Ruíz

Dr. Gustavo Bresky Ruíz

Dr. Sergio Häberle Tapia

Dr. Sergio Häberle Tapia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....