Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/seminario-abarca-beneficios-de-la-medicina-integrativa.html
13 Noviembre 2019

Seminario abarca beneficios de la medicina integrativa

El Instituto Confucio de la Universidad Católica reunió a exponentes de diversas disciplinas para conversar sobre los aportes de la medicina china.

Un inédito seminario realizado por la Facultad de Medicina UC y liderado por la profesora Mayling Chang del Departamento de Hematología y Oncología, reunió a docentes de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, Xu Ming y Wang Weiguo, quienes compartieron sus experiencias en torno al abordaje de pacientes por medio de la medicina china.

En primera instancia, la profesora Chang, quien también es parte del equipo de Unidad de Medicina y Salud Integrativa de la Red Salud UC, se refirió a la medicina integrativa y de qué forma puede ayudar a recuperar la salud y mejorar la calidad de vida de las personas. Al respecto, señaló que el objetivo de esta disciplina es promover la atención integral biopsicosocial y espiritual, centrada en la persona y sus necesidades, utilizando herramientas complementarias con respaldo científico en docencia e investigación.

“Es una herramienta que los pacientes han calificado positivamente, que se vio reflejada en un estudio realizado por el Ministerio de Salud en 2012, basado en el conocimiento, utilización y grado de satisfacción de la población chilena en relación a las medicinas complementarias alternativas”.

Luego, el profesor Xu Ming, jefe del Hospital de Medicina China de Yiling, explicó que “la medicina china es un tesoro que existe desde hace 5 mil años. Es una gran contribución para la humanidad, y si ambas se combinan, hay muchas cosas que se pueden aprender y promover”.

El facultativo profundizó sobre los cuatro pilares de esta disciplina: observación, auscultación y olfateo, interrogación y toma de pulso y palpación. “Hay que pensar que hace miles de años atrás no existía el mismo avance tecnológico de ahora y, por lo tanto, los diagnósticos eran determinados solamente por la precisión que tenía el médico”.

A ello sumó que “al aprender los cuatro métodos de diferenciación de la medicina china, podemos distinguir los cambios físicos de nosotros mismos o de otras personas. La observación es un proceso sencillo, útil e importante de ser aprendido”.

Posteriormente, Wang Weiguo, director del Centro de Drenaje Colateral del Centro de Salud Yiling y especialista en columna del Tongrentang Traditional Chinese Medicine, comentó sobre los beneficios de la acupuntura, “pues no solamente se emplea para tratar a una persona, sino que también puede ayudar en el diagnóstico”.

En relación a esta práctica, el especialista señala que “la zona cervical es un aspecto muy importante para la salud de una persona, y los mecanismos de mantención son significativos, por eso es importante el profundo estudio que se ha hecho en medicina china”, concluyó.

Seminario abarca beneficios de la medicina integrativa

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...