https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/schot-valora-intercambio-y-discusion-de-casos-clinicos.html
26 Noviembre 2015

En congreso anual:

SCHOT valora intercambio y discusión de casos clínicos

  • Dres. Andrés Pakuts y Roberto Raimann

    Dres. Andrés Pakuts y Roberto Raimann

  • Dres. Patricia Paz y Alex Lluch

    Dres. Patricia Paz y Alex Lluch

  • Dres. Roberto Yáñez y Carlos Leal

    Dres. Roberto Yáñez y Carlos Leal

  • Dres. Emilio Wagner y Claudio Díaz

    Dres. Emilio Wagner y Claudio Díaz

Más de 1450 profesionales de Chile y el extranjero participaron en el 51° Congreso Chileno de Ortopedia y Traumatología celebrado en la Región de Coquimbo.

Con récord de asistencia y con los objetivos propuestos por el comité organizador cumplidos, finalizó el 51° Congreso Chileno de Ortopedia y Traumatología realizado en los Hoteles Enjoy Bahía y La Serena Club Resort en la Región de Coquimbo.

La actividad, dirigida por el doctor Andrés Pakuts Sahr y coordinada científicamente por el doctor Francisco Soza Rex, contó con programa científico atractivo, que abordó temas de actualidad y controversiales en un nuevo formato con énfasis en el intercambio y la discusión de casos. 

“Como es una tradición dentro de nuestra Sociedad, el programa fue confeccionado con la ayuda de los distintos Comités que componen nuestra institución, quienes propusieron sus temas e invitaron a los conferencistas internacionales más importantes en las diferentes materias”, destacó el doctor Pakuts.

“Lo único que cambió este año –agregó- fue el énfasis que le quisimos dar a la presentación de los casos y posterior discusión de los mismos, algo que permitió la entusiasta participación de los asistentes en el intercambio de problemáticas diarias. Un formato innovador que gustó mucho, porque la experiencia de aprehender nuevos conocimientos de esta manera es mucho más enriquecedora y efectiva en el logro de aprendizaje”.

“Uno de los principales patrimonios que tiene la Schot es la gran participación de los traumatólogos de todo el país que vienen a los congresos. Esto nos distingue dentro de otros países del Continente. Esa es una de las razones por las cuales tratamos de hacer un congreso atractivo también en lo social, porque es la vez en el año donde nos podemos reunir y re-encontrar con nuestros amigos”, enfatizó.

Para el doctor Roberto Raimann Ballas, presidente de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología, este quincuagésimo primer congreso mostró el esfuerzo y la dedicación del doctor Pakuts y la Filial Coquimbo, así como del directorio y el equipo administrativo. 

"El fruto alcanzado evidenció una gran actividad, tanto en lo académico como en lo social, con un curso pre-congreso de primer nivel, que contó con la certificación de la American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS)”, dijo.

Al cierre de las actividades científicas, el doctor Raimann invitó a los Socios a participar en el 52° Congreso Chileno de Ortopedia y Traumatología que ya tiene fecha y lugar: entre los días 17-19 de noviembre de 2016 en Viña del Mar. 

Dres. Andrés Pakuts y Roberto Raimann

Dres. Andrés Pakuts y Roberto Raimann

Dres. Patricia Paz y Alex Lluch

Dres. Patricia Paz y Alex Lluch

Dres. Roberto Yáñez y Carlos Leal

Dres. Roberto Yáñez y Carlos Leal

Dres. Emilio Wagner y Claudio Díaz

Dres. Emilio Wagner y Claudio Díaz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....