Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/salud-mental-y-gestion-de-desastres.html
12 Septiembre 2019

Salud mental y gestión de desastres

  • Dra. Eva Contreras Aburto

    Dra. Eva Contreras Aburto

  • Dr. Carlos Grant del Río

    Dr. Carlos Grant del Río

  • Salud mental y gestión de desastres

Equipo de Psicotrauma del Servicio de Salud Concepción actualizó herramientas de manejo y subrayó la necesidad de contar con grupos de respuesta que trabajen coordinados.

Con el objetivo de actualizar conocimientos en el área y revisar los principales hitos de sus diez años de funcionamiento, el equipo de Psicotrauma del Servicio de Salud Concepción realizó un encuentro científico que reunió a 120 profesionales que se desempeñan en diferentes establecimientos asistenciales de la zona.

Se trató de la Jornada regional de protección de la salud mental en gestión del riesgo de desastres, evento que profundizó en los avances y nuevas herramientas metodológicas para el adecuado manejo de personas que vivieron experiencias traumáticas y situaciones de emergencia.

“Justo hace una década este grupo de trabajo se adelantó a los hechos y fue capaz de organizarse tras el terremoto del 27 de febrero de 2010 para enfrentar las emergencias desde la perspectiva de la salud mental, y hoy son líderes y referentes nacionales en el área”, comentó el doctor Carlos Grant del Río, director del Servicio de Salud Concepción (SSC).

Destacó la presencia dentro del panel de expositores de Francisco Brito, presidente de la Federación de Psicólogos Clínicos de Ecuador, quien compartió detalles del proceso de implementación de equipos de psicotrauma, llevado a cabo tras el megasismo que en 2016 afectó a su país.

“En nuestro caso, somos un grupo profesional multidisciplinario formado en 2009, en base a lineamientos del Ministerio de Salud, siendo el primero de estas características en el ámbito público”, explicó la doctora Eva Contreras Aburto, jefa del Programa de Salud Mental del SSC.

La labor coordinada es clave en situaciones de emergencia, por eso la jornada se enfocó en la educación y gestión del riesgo. “La idea es que nuestros funcionarios tengan las competencias no solamente para atender a personas que sufren urgencias que impactan sus vidas cotidianas, sino también que adquieran las habilidades necesarias para involucrarse con otros equipos, considerando factores como el desorden generalizado y la posibilidad de que ellos mismos sean víctimas”.

A nivel regional, el objetivo estratégico en esta área es que todos los servicios de salud cuenten con equipos de respuesta en salud mental y establezcan protocolos de acción para un desempeño eficaz en situaciones de crisis.

El evento fue apoyado por el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad de Concepción y se efectuó en el auditorio Ivar Hermansen de la Facultad de Medicina.

Dra. Eva Contreras Aburto

Dra. Eva Contreras Aburto

Dr. Carlos Grant del Río

Dr. Carlos Grant del Río

Salud mental y gestión de desastres

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...