Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/salud-mental-entorno-y-autocuidado-pilares-en-el-manejo-de-la-diabetes.html
07 Noviembre 2025

Salud mental, entorno y autocuidado: pilares en el manejo de la diabetes

Promover acciones para su prevención, identificación precoz y abordaje son los objetivos del Día Mundial de la enfermedad, conmemorado cada 14 de noviembre.

La diabetes se ha convertido en una epidemia global de salud pública. Según la última edición del Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de la Diabetes (FID) [1], actualmente más de 589 millones de adultos entre 20 y 79 años viven con esta enfermedad, lo que equivale a una de cada nueve personas.

De ese total, se estima que 252 millones aún no han sido diagnosticados, lo que representa un enorme desafío para su detección precoz y control adecuado. La carga en términos de mortalidad también es alarmante: causó más de 3,4 millones de muertes durante 2024.

Estos datos confirman que, pese a los avances en diagnóstico y tratamiento, esta patología mantiene un crecimiento constante y pone en evidencia la necesidad urgente de políticas eficaces en prevención, detección temprana y atención a largo plazo.

En esa línea, aumentar la concienciación sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas y promover acciones para su prevención, identificación precoz y abordaje es fundamental. Son estos, precisamente, los objetivos del Día Mundial de la Diabetes, conmemorado cada 14 de noviembre.

La efeméride fue instaurada por la FID y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, en recuerdo del nacimiento de Frederick Banting, quien -junto a Charles Best- descubrió la insulina en 1921, un avance terapéutico clave.

La fecha releva la importancia de informar y educar a la población sobre las características de la enfermedad, sus factores de riesgo y potenciales complicaciones. También busca sensibilizar a gobiernos, instituciones de salud y comunidades sobre la magnitud del problema y la necesidad de implementar políticas públicas eficaces. Además, promueve el acceso universal a atención, fomenta hábitos de vida saludables e impulsa la investigación científica.

El lema de este año es "Diabetes y bienestar". La idea es enfatizar que el manejo de la diabetes no se limita solo al control de la glucosa, sino que también abarca la calidad de vida, la salud mental, el entorno y el autocuidado en todas las etapas del ciclo vital [2]. 

El propósito es destacar que, más allá del tratamiento médico, el bienestar (físico, mental y social) y el entorno (trabajo, escuela y comunidades) son determinantes para que las personas con diabetes tengan una vida plena.

Referencias:
[1] Atlas de la diabetes de la FID 2025. https://diabetesatlas.org/es/resources/idf-diabetes-atlas-2025/
[2] Día Mundial de la Diabetes 2025. https://www.who.int/campaigns/world-diabetes-day/2025

dia diabetes; prevención, diagnóstico, abordaje, fid, oms

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...