https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/salud-mental-coordinada-y-efectiva.html
08 Septiembre 2023

Salud mental coordinada y efectiva

Actualizar conocimientos y discutir sobre el valor de una adecuada coordinación entre los equipos de salud motivaron jornada de psiquiatría en Valdivia.

Generar un espacio de diálogo para reforzar el conocimiento, mejorar la coordinación entre los equipos de salud y orientar el desempeño en promoción, prevención, diagnóstico y abordaje de cuadros como esquizofrenia y trastornos bipolares o de personalidad fueron los objetivos de la I Jornada de Psiquiatría en Valdivia

“Nos motiva expandir nuestras capacidades y adquirir herramientas que beneficien a los pacientes”, comentó el doctor Sergio Acevedo González, integrante del comité organizador y de la Unidad de Psicofármacos del Hospital Base.

El encuentro científico, organizado por el Servicio de Psiquiatría del Hospital Base Valdivia y patrocinado por el Instituto de Neurociencias Clínicas de la Facultad de Medicina Universidad Austral de Chile, convocó a profesionales que se desempeñan en equipos especializados, residentes de psiquiatría y estudiantes.

Algunos de los temas abordados fueron el uso de clozapina e inyectables de última generación, trastornos severos y recuperación funcional, evaluación neurocognitiva, suicidio y, por último, manejo y diagnóstico diferencial entre los trastornos de personalidad límite y bipolar. Expusieron los doctores Valentina Vega, Hernán Silva, Sabha Yunes, Rodrigo Aguirre, Álvaro Jeria, Sergio Barroilhet y Edwin Krogh.

Para la doctora Verónica Norambuena Ardiles, jefa del Servicio de Psiquiatría del Hospital Base Valdivia, “esta jornada es un aporte en varios aspectos. A nivel científico, actualizar los conocimientos y entregar las mejores herramientas para asistir a nuestros pacientes. Por otro lado, reunir a las personas que trabajan en salud mental, conocernos, coordinarnos, generar flujos y redes de contactos”.

“La salud mental está muy afectada, incluso desde mucho ante de la pandemia. Los índices de suicidio han aumentado vulnerando el acceso y atención a nivel primario, secundario y terciario. Esta actividad sirve para tomar conciencia sobre estos problemas y buscar soluciones”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...