Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/salud-digital-en-odontologia.html
12 Junio 2023

Salud digital en odontología

Universidad de Valparaíso ha hecho de la teleodontología una herramienta eficaz para la gestión y atención oportuna de pacientes. 

La Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso (UV) se ha convertido en una de las instituciones que ha aprovechado las ventajas de la teleodontología para potenciarla como una herramienta primordial a la hora de organizar y sistematizar la prioridad y el tiempo de atención de las consultas en esta área. 

Desde que se implementó en 2020, alrededor de tres mil pacientes se han atendido bajo esta innovadora modalidad que no deja de lado la presencialidad, sino que la complementa, destaca el cirujano dentista Juan Eduardo Onetto Calvo, académico de la especialidad de odontopediatría de la UV.

"Este sistema ha demostrado ser eficiente en orientación, educación y planificación de tratamientos, sin necesidad de que los pacientes que viven en lugares aislados viajen horas o tengan tiempos de espera prolongados. Ayuda y permite un ahorro para todos. Es más, si uno lo analiza en términos económicos, es una tremenda ganancia", dijo.

Cuando el país inició la etapa de confinamiento producto de la pandemia por COVID-19, varios docentes de la Facultad de Odontología vieron la necesidad de continuar con las atenciones de urgencias y consultas. En abril de ese año, se concretó la creación del Comité de Teleodontología

Se trabajó arduamente, durante cuatro meses, para generar una plataforma informática (https://teleodontologia.uv.cl/) que fuese muy amigable e intuitiva para los usuarios y que diera cuenta de citaciones de pacientes, calendarización y asignación de teleodontólogos, los que dependiendo de la especialidad y complejidad de la consulta podían ser estudiantes de pregrado (supervisados por sus profesores), residentes de postgrado y académicos.

"Probablemente somos los pioneros en la instauración de un sistema informático para hacer teleodontología. Y cuando hablo del sistema me refiero a toda la infraestructura digital que hay detrás", explica el profesor.

Además, dijo, permite el acceso a todas las prestaciones que ofrece la UV: ortodoncia, Odontopediatría, cirugía maxilofacial, patología oral, periodoncia, rehabilitación oral, implantología, prótesis fija, endodoncia y trastornos mandibulares, entre otros. 

Salud digital en odontología

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...