Sala museográfica alberga historia patrimonial de la salud
El Hospital Dr. Gustavo Fricke homenajea a su fundador con colección permanente de fotografÃas, implementos médicos, equipos clÃnicos y libros de registros en la biblioteca del establecimiento.
Como un espacio de encuentro e identidad en el ámbito social y sanitario ha sido definida la Sala museográfica inaugurada en la biblioteca del Hospital Dr. Gustavo Fricke (HGF) de Viña del Mar, que busca homenajear a su fundador, asà como dar a conocer los avances y cambios experimentados por la salud pública y la historia hospitalaria entre los siglos XIX y XX.Â
La muestra alberga cerca de 200 elementos entre fotografÃas, uniformes, implementos médicos, equipos clÃnicos y libros de registros que permiten observar de qué enfermaba la población y cómo vivÃa.
"Para nosotros es un orgullo poder materializar esta sala museográfica. Era un anhelo que tenÃamos. Hace tiempo, hemos ido recolectando distintos tipos de artefactos, utensilios de la época e inspirarnos en el doctor Fricke para nosotros es un honor y orgullo que compartimos con su familia y la comunidad", destaca José Luis Moya DÃaz, director del HGF.
La habilitación de los exhibidores fue posible gracias al proyecto "Potenciando la Visibilidad de la colección de la sala museográfica del Hospital Dr. Gustavo Fricke", impulsada por la Unidad de Comunicaciones y la Biblioteca Médica del recinto y financiada por el Servicio Nacional de Patrimonio y su Fondo de Mejoramiento Integral de Museos, convocatoria 2021.
Para el doctor Leonardo Caimi Genoni, exdirector del establecimiento en sus antiguas instalaciones, esta inauguración simboliza "el respeto por la ciencia, el conocimiento y la cultura, caracterÃsticas de sociedades cultas y desarrolladas. Reconocer los hechos del pasado es un componente básico y fundamental de ese respeto. Entre nosotros podemos recordar lo que hizo el doctor Fricke por la salud regional que, con los años, nos llevaron a tener este nuevo y magnÃfico centro de salud".
