https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/rol-del-kinesiologo-en-manejo-de-pacientes-covid-19.html
19 Abril 2020

Rol del kinesiólogo en manejo de pacientes COVID-19

Profesionales especializados en cuidados respiratorios críticos tienen un papel clave en el restablecimiento de la función pulmonar y disminución de tiempos de hospitalización.

“La kinesiología suele asociarse con la rehabilitación deportiva o neurológica, pero existe una especialidad de cuidados respiratorios críticos que se ha transformado en un aporte fundamental para el manejo de personas hospitalizadas”. Por tal razón, recalca Fanny Bracho, directora de carrera en la Universidad Mayor de Temuco, estos profesionales son pieza clave en las unidades de cuidados intensivos y en la recuperación de pacientes ingresados a ventilación mecánica por complicaciones respiratorias a causa del COVID-19.

El kinesiólogo especializado en unidades de pacientes críticos y cuidados respiratorios tiene como misión contribuir al restablecimiento de la función pulmonar, lo que se logra a través de la monitorización de la asistencia mecánica ventilatoria y precauciones universales para evitar contaminación de personas y materiales.

“Deben realizar técnicas que contribuyan a estimular la función respiratoria, además de hacer énfasis en procedimientos que ayuden a prevenir complicaciones asociadas al reposo prolongado como la neumonía o las atelectasias. Junto a médicos, enfermeras y TENS, los kinesiólogos desempeñan un importante papel en el manejo y recuperación de quienes son ingresados a ventilación mecánica”.

Al recurrir a técnicas kinésicas se puede lograr una respiración espontánea en un tiempo menor, disminuyendo el tiempo de conexión a ventilador mecánico y hospitalización.

Según la académica, una de las posibles secuelas de la infección por coronavirus es la fibrosis pulmonar, cuadro que se debe evitar “bajo cualquier circunstancia”. La forma de hacerlo es iniciar una terapia de soporte ventilatorio precoz, la que puede ir desde oxigenoterapia y ejercicios respiratorios hasta ventilación mecánica.

“Es indispensable en esta crisis que los servicios de salud recluten un mayor número de kinesiólogos preparados para el delicado manejo de pacientes en las unidades de cuidados intensivos. Es vital que se contraten en cantidad suficiente para cuidar también la salud de los profesionales que deben ir rotándose para evitar contagios o riesgo de propagación de infección”, finaliza.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....