Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/rol-del-kinesiologo-en-manejo-de-pacientes-covid-19.html
19 Abril 2020

Rol del kinesiólogo en manejo de pacientes COVID-19

Profesionales especializados en cuidados respiratorios críticos tienen un papel clave en el restablecimiento de la función pulmonar y disminución de tiempos de hospitalización.

“La kinesiología suele asociarse con la rehabilitación deportiva o neurológica, pero existe una especialidad de cuidados respiratorios críticos que se ha transformado en un aporte fundamental para el manejo de personas hospitalizadas”. Por tal razón, recalca Fanny Bracho, directora de carrera en la Universidad Mayor de Temuco, estos profesionales son pieza clave en las unidades de cuidados intensivos y en la recuperación de pacientes ingresados a ventilación mecánica por complicaciones respiratorias a causa del COVID-19.

El kinesiólogo especializado en unidades de pacientes críticos y cuidados respiratorios tiene como misión contribuir al restablecimiento de la función pulmonar, lo que se logra a través de la monitorización de la asistencia mecánica ventilatoria y precauciones universales para evitar contaminación de personas y materiales.

“Deben realizar técnicas que contribuyan a estimular la función respiratoria, además de hacer énfasis en procedimientos que ayuden a prevenir complicaciones asociadas al reposo prolongado como la neumonía o las atelectasias. Junto a médicos, enfermeras y TENS, los kinesiólogos desempeñan un importante papel en el manejo y recuperación de quienes son ingresados a ventilación mecánica”.

Al recurrir a técnicas kinésicas se puede lograr una respiración espontánea en un tiempo menor, disminuyendo el tiempo de conexión a ventilador mecánico y hospitalización.

Según la académica, una de las posibles secuelas de la infección por coronavirus es la fibrosis pulmonar, cuadro que se debe evitar “bajo cualquier circunstancia”. La forma de hacerlo es iniciar una terapia de soporte ventilatorio precoz, la que puede ir desde oxigenoterapia y ejercicios respiratorios hasta ventilación mecánica.

“Es indispensable en esta crisis que los servicios de salud recluten un mayor número de kinesiólogos preparados para el delicado manejo de pacientes en las unidades de cuidados intensivos. Es vital que se contraten en cantidad suficiente para cuidar también la salud de los profesionales que deben ir rotándose para evitar contagios o riesgo de propagación de infección”, finaliza.

Rol del kinesiólogo en manejo de pacientes COVID-19

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...