https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/riesgos-de-la-enfermedad-arterial-periferica.html
26 Enero 2023

Riesgos de la enfermedad arterial periférica

Pacientes con patología polivascular y diabetes tienen mayor riesgo de padecerla.

La enfermedad arterial periférica (PAD, por su sigla en inglés) ocurre cuando existe un estrechamiento de los vasos sanguíneos fuera del corazón. Su causa es la arterioesclerosis, que produce estrechamiento de las arterias, restringe la circulación y puede derivar en el desprendimiento de placa y formación de un coágulo sanguíneo.

Si bien es más frecuente en mayores de 65 años, también afecta a jóvenes. El principal factor de riesgo es el hábito tabáquico. Otros incluyen envejecimiento y patologías de base como diabetes, obesidad, colesterol alto, presión arterial elevada, enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular.

La mayoría de los pacientes con PAD llegarán a tener enfermedad vascular en más de una zona definida, lo que aumenta la probabilidad de que afronten complicaciones graves. De ahí la importancia de concientizar e instruir tanto a médicos clínicos como a pacientes es fundamental.

En esa línea, la Asociación Estadounidense del Corazón está llevando a cabo el Plan de acción nacional contra la enfermedad de las arterias periféricas, el cual cuenta con la colaboración de más de 25 organizaciones. 

La iniciativa busca llamar la atención de pacientes y proveedores de salud respecto a la enfermedad, mejorar la detección, tratamiento y resultados, reducir las amputaciones relacionadas, incrementar y mantener la investigación, así como avanzar en los esfuerzos de intercesión. 

"Cuando un paciente tiene una enfermedad polivascular, donde la acumulación de colesterol afecta a más de una zona del cuerpo (como corazón, cerebro o piernas) se corre un riesgo muy alto para infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular, muerte o pérdida de alguna extremidad. Por eso, debemos emplear terapias médicas agresivas y dar un seguimiento estrecho", destaca la doctora Amy Pollak de la Clínica Mayo en Jacksonville, Estados Unidos.

Los problemas de circulación en las piernas pueden identificarse con exámenes como el índice tobillo-brazo, que compara la presión arterial en esa zona antes y después de hacer ejercicio; angiografías, que emplean la tecnología por imágenes para enfocarse en las obstrucciones; y mediante tomografía computarizada o resonancia magnética. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...