Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/riesgo-de-ictus-por-factores-cardiovasculares-disminuye-en-la-vejez.html
21 Febrero 2023

Riesgo de ictus por factores cardiovasculares disminuye en la vejez

La hipertensión y diabetes tendrían menor impacto en las personas mayores. Estudio sugiere monitorear otros como la fibrilación auricular, tabaquismo e hipertrofia ventricular izquierda.

Pérdida de fuerza repentina en el rostro, brazo o pierna, confusión o problemas de comunicación, interrupción de la visión en uno o ambos ojos, dificultad para caminar, mareos, falta de equilibrio y dolores de cabeza intensos y sin causa aparente. Los síntomas corresponden a un accidente cerebrovascular (ACV), descrito por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un síndrome clínico de evolución rápida debido a una perturbación focal de la función cerebral de origen vascular y de más de 24 horas de duración. 

En los países desarrollados constituye una de las principales causas de muerte y discapacidad junto con la enfermedad cardiovascular y el cáncer. Pueden clasificarse en isquémico (85% de los casos) y hemorrágico y dentro de los factores de riesgo se encuentran la hipertensión arterial, tabaquismo, sedentarismo, fibrilación auricular, hipertrofia ventricular izquierda, obesidad, sobrepeso, consumo excesivo de alcohol y diabetes mellitus. También algunos no modificables como la edad, sexo y predisposición genética.

De acuerdo con una investigación realizada por científicos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Alabama en Estados Unidos [1], las posibilidades de sufrir un ACV disminuiría a medida que las personas envejecen, particularmente para quienes cursan hipertensión arterial y diabetes. Participaron 28.235 individuos sin antecedentes de ictus y el seguimiento se extendió por 11 años.

Cada seis meses se sometieron a control y exámenes físicos dividiéndose en tres grupos de edad para una posterior comparación de datos. Durante el estudio se produjeron 1.405 ictus.

“Descubrimos que las personas con diabetes más jóvenes tenían aproximadamente el doble de probabilidades de sufrir un ictus que aquellos de edad similar que no padecían la enfermedad, mientras que los diabéticos del rango etario avanzado mostraban un riesgo 30% mayor en comparación a los participantes sanos”, explicaron los autores.

También comprobaron que los hipertensos del grupo de menor edad tenían un riesgo 80% superior de ictus que las personas de edad similar sin el trastorno. “Esa exposición se reduce a 50% en hombres y mujeres del grupo de mayor edad, en comparación con los participantes de igual rango sin hipertensión”.

“Nuestros resultados no sugieren que el tratamiento de la hipertensión y diabetes deje de ser importante en la vejez. Estos siguen siendo relevantes para la salud de una persona, pero también puede ser prudente que los médicos se centren en controlar factores de riesgo como la fibrilación auricular, tabaquismo e hipertrofia ventricular izquierda a medida que la gente envejece”, concluye George Howard, autor principal.

Referencia
[1] Howard G, Banach M, Kissela B, Cushman M, Muntner P, Judd SE, Howard VJ. Age-Related Differences in the Role of Risk Factors for Ischemic Stroke. Neurology. 2023 Jan 18:10.1212/WNL.0000000000206837.

Riesgo de ictus por factores cardiovasculares disminuye en la vejez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...