Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/riesgo-aumentado-de-dinapenia-por-deficit-de-vitamina-d.html
24 Diciembre 2022

Riesgo aumentado de dinapenia por déficit de vitamina D

Deficiencia o insuficiencia de la hormona pueden provocar pérdida de densidad mineral ósea, así como reducción de masa, fuerza y función muscular.

La administración de suplementos de vitamina D en las personas mayores reduce hasta 78% el riesgo de sufrir dinapenia o pérdida de fuerza muscular asociada a la edad aseguran científicos de la Universidad Federal de São Carlos en Brasil y del University College de Londres en Reino Unido.

En un trabajo conjunto, publicado en la revista Calcified Tissue International and Musculoskeletal Research [1], analizaron los datos de 3.205 individuos sedentarios de 50 años o más que fueron seguidos durante 48 meses por el English Longitudinal Study of Ageing, estudio de cohortes múltiples a largo plazo en marcha desde 2002.

"La vitamina D es una hormona que participa en diversas funciones del organismo. Entre sus muchas funciones está reparar los músculos y liberar calcio para la cinética de contracción muscular. Era de esperar que su disminución provocara alteraciones de algún tipo”, comenta el coautor Tiago da Silva Alexandre.

De acuerdo con el académico, los tejidos óseo y muscular están interconectados mecánica, física y bioquímicamente. “Los trastornos endocrinos, como la deficiencia o insuficiencia de vitamina D, pueden provocar una pérdida de densidad mineral ósea, así como reducción de masa, fuerza y función muscular”.

Al excluir del análisis a las personas con osteoporosis y las que ingerían la sustancia, los investigadores descubrieron que el riesgo de desarrollar debilidad muscular tras los cuatro años de monitoreo fue de 78% y 77% mayor para quienes, respectivamente, tienen deficiencia e insuficiencia de la hormona.

“Nuestro cuerpo solo sintetiza vitamina D cuando grandes zonas de la piel están expuestas a la luz solar. Es necesario explicar a la población que corre el riesgo de perder fuerza muscular si no recibe suficiente. Debemos tomar sol de forma segura, comer alimentos ricos en vitamina D o ingerir un suplemento y hacer ejercicios de resistencia”, subraya.

Referencia
[1] Delinocente, MLB, Luiz, MM, de Oliveira, DC et al. ¿Son la deficiencia e insuficiencia de 25-hidroxivitamina D en suero factores de riesgo para la incidencia de dinapenia?. Calcif Tissue Int 111, 571–579 (2022).

Riesgo aumentado de dinapenia por déficit de vitamina D

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...