Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/revision-anual-de-ecocardiografias-adulta-y-pediatrica.html
13 Junio 2022

Revisión anual de ecocardiografías adulta y pediátrica

Conferencistas participan en tradicional encuentro organizado por la Sociedad Chilena de Cardiología, en el que compartieron experiencias, actualizaciones y casos clínicos.

El término “imágenes cardíacas” refiere al conjunto de técnicas imagenológicas del corazón, que incluyen, desde la ecocardiografía hasta la resonancia magnética, pasando por la tomografía computarizada y medicina nuclear. 

Durante los últimos años, el uso de la ecocardiografía en unidades de emergencia y pacientes críticos ha tomado mayor protagonismo, esto debido a que facilita la rápida toma de decisiones y la obtención de diagnósticos oportunos.

Frente a esto, la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar) realizó una nueva versión del “Curso anual de ecocardiografía e imágenes cardiacas”, dividido en módulos de adulto y pediátrico.

La doctora Patricia Álvarez, cardióloga pediátrica del Hospital Roberto del Río y Clínica Alemana, dio inicio al ciclo de conferencias a través de su presentación sobre corazón de atleta en el paciente pediátrico, al respecto, explicó que éste se define como una circunstancia clínica que se caracteriza por cambios estructurales, funcionales y eléctricos, que se producen como consecuencia de la exposición repetida y mantenida al estimulo deportivo.

“Existe un grupo de niños sometidos a alto esfuerzo desde tempranas edades. Desde ahí cabe preguntarse entonces, cómo se define un atleta en la edad pediátrica”. Al respecto contestó que es necesario disponer de pautas de consenso y valores para así definir los cambios normales debidos al deporte y detectar las remodelaciones anormales por una posible patología del miocardio en la edad pediátrica. “Esto ayudará en el conocimiento del corazón del atleta, podrá ser utilizado en los controles, y permitirá dar consejos evolutivos tanto a los pacientes, padres y entrenadores”.

“La diferenciación entre remodelación cardíaca patológica y fisiológica puede ser difícil. Se requiere de una evaluación completa que incluya historia familiar y personal, electrocardiograma, ecografía en reposo y ejercicio, test de esfuerzo, holter y estudio genético. Sin embargo, la ecocardiografía tiene sus limitaciones en pediatría al no disponer de valores normales para atletas”, concluyó en su presentación la doctora Álvarez.

A continuación, la cardióloga pediátrica del Servicio de Cardiocirugía del Hospital Roberto del Río, Carolina Campos, ahondó en su presentación: “cambios ecocardiográficos en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria: la nueva pandemia”. 

“Los principales trastornos de la conducta alimentaria son la anorexia y bulimia. Estos se caracterizan por una alteración persistente de la alimentación que perjudica la salud y el funcionamiento psicosocial. Como consecuencia, existe la aparición de trastornos psíquicos, cardiovasculares, gástricos y endocrinos, entro otros”. Y en materia cardiovascular, la especialista señala que sus repercusiones son muy relevantes, “pues puede hasta 85% de la mortalidad”.

“Existe reducción de la actividad de los cardiomiocitos para usar menos energía y reducir el trabajo cardíaco. También se prolonga la fase diastólica con bradicardia para un mejor llene de las coronarias”.

Por último, hizo hincapié en cómo la pandemia y encierro afectó en el crecimiento de casos de trastorno alimentario, concluyendo que es necesario dar a conocer y reforzar aún más los daños asociados a este tipo de comportamiento. 

Finalizada la jornada, se dio espacio para responder a las preguntas y dudas de los asistentes, quienes además fueron invitados a mantenerse al tanto de las próximas actividades que realizará la Sochicar a lo largo del año.

Revisión anual de ecocardiografías adulta y pediátrica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...