Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/revisan-tratamiento-medico-y-quirurgico-de-la-obesidad.html
27 Septiembre 2017

Revisan tratamiento médico y quirúrgico de la obesidad

  • Dr. Luis Ibánez Anrique

    Dr. Luis Ibánez Anrique

  • Dr. Rodrigo Muñoz Claro

    Dr. Rodrigo Muñoz Claro

El curso organizado por la Facultad de Medicina UC presentó a Chile como el tercer país latinoamericano con mayores cifras de sobrepeso.

Un grupo de diversos profesionales de la salud participaron en la primera versión del "Curso internacional de tratamiento médico y quirúrgico de la obesidad: manejo integral del paciente", actividad en la que se actualizaron contenidos médicos y quirúrgicos relacionados a la evaluación y complicaciones de la enfermedad en su etapa pre y postoperatoria.  

Encargado de dar inicio al encuentro, el doctor Luis Ibáñez, decano de la Facultad de Medicina, se dirigió a los presentes asegurando que "todos los chilenos sabemos que la obesidad es la también llamada pandemia del siglo XXI, y que hoy afecta de manera importante a nuestra sociedad".

Durante su discurso el profesional recordó que hace dos décadas se discutía la desnutrición infantil como problema de salud púbica, y que hoy Chile ocupa el tercer lugar dentro de los países Latinoaméricanos en materia de sobrepeso.

“Esto ha motivado a que diversas facultades de medicina, como la nuestra, destinen importantes cantidades de recursos materiales y humanos al tratamiento médico y quirúrgico, así como a la investigación de la obesidad y sus consecuencias relacionadas con los fenómenos metabólicos asociados”, enfatizó la autoridad.

Quien también dirigió algunas palabras fue el doctor Rodrigo Muñoz, uno de los directores del curso y miembro del Departamento de Cirugía Digestiva UC, quien destacó el carácter integrativo de la actividad: “Hemos intentado unir el tratamiento médico y quirúrgico en un mismo programa. Nosotros estamos fuertemente convencidos de que la manera en la que este campo debe desarrollarse es en base a la interacción entre los médicos quirúrgicos y los especialistas que estamos a cargo de la evaluación, manejo y tratamiento de los pacientes con obesidad”, aseguró.

Cabe señalar que la jornada fue organizada por el Departamento de Cirugía Digestiva UC, en conjunto con la carrera de Nutrición y Dietética, y tuvo como principal expositor al doctor Lee Kaplan, académico de la Universidad de Harvard, lugar donde se realiza tradicionalmente este encuentro.

Dr. Luis Ibánez Anrique

Dr. Luis Ibánez Anrique

Dr. Rodrigo Muñoz Claro

Dr. Rodrigo Muñoz Claro

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...