https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/revisan-tratamiento-medico-y-quirurgico-de-la-obesidad.html
27 Septiembre 2017

Revisan tratamiento médico y quirúrgico de la obesidad

  • Dr. Luis Ibánez Anrique

    Dr. Luis Ibánez Anrique

  • Dr. Rodrigo Muñoz Claro

    Dr. Rodrigo Muñoz Claro

El curso organizado por la Facultad de Medicina UC presentó a Chile como el tercer país latinoamericano con mayores cifras de sobrepeso.

Un grupo de diversos profesionales de la salud participaron en la primera versión del "Curso internacional de tratamiento médico y quirúrgico de la obesidad: manejo integral del paciente", actividad en la que se actualizaron contenidos médicos y quirúrgicos relacionados a la evaluación y complicaciones de la enfermedad en su etapa pre y postoperatoria.  

Encargado de dar inicio al encuentro, el doctor Luis Ibáñez, decano de la Facultad de Medicina, se dirigió a los presentes asegurando que "todos los chilenos sabemos que la obesidad es la también llamada pandemia del siglo XXI, y que hoy afecta de manera importante a nuestra sociedad".

Durante su discurso el profesional recordó que hace dos décadas se discutía la desnutrición infantil como problema de salud púbica, y que hoy Chile ocupa el tercer lugar dentro de los países Latinoaméricanos en materia de sobrepeso.

“Esto ha motivado a que diversas facultades de medicina, como la nuestra, destinen importantes cantidades de recursos materiales y humanos al tratamiento médico y quirúrgico, así como a la investigación de la obesidad y sus consecuencias relacionadas con los fenómenos metabólicos asociados”, enfatizó la autoridad.

Quien también dirigió algunas palabras fue el doctor Rodrigo Muñoz, uno de los directores del curso y miembro del Departamento de Cirugía Digestiva UC, quien destacó el carácter integrativo de la actividad: “Hemos intentado unir el tratamiento médico y quirúrgico en un mismo programa. Nosotros estamos fuertemente convencidos de que la manera en la que este campo debe desarrollarse es en base a la interacción entre los médicos quirúrgicos y los especialistas que estamos a cargo de la evaluación, manejo y tratamiento de los pacientes con obesidad”, aseguró.

Cabe señalar que la jornada fue organizada por el Departamento de Cirugía Digestiva UC, en conjunto con la carrera de Nutrición y Dietética, y tuvo como principal expositor al doctor Lee Kaplan, académico de la Universidad de Harvard, lugar donde se realiza tradicionalmente este encuentro.

Dr. Luis Ibánez Anrique

Dr. Luis Ibánez Anrique

Dr. Rodrigo Muñoz Claro

Dr. Rodrigo Muñoz Claro

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...