Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/revisan-impacto-de-alergenos-alimentarios-en-la-salud-del-nino-y-adulto.html
13 Septiembre 2014

Revisan impacto de alérgenos alimentarios en la salud del niño y adulto

  • Dras. Jessica Salinas y Paula Duarte

    Dras. Jessica Salinas y Paula Duarte

  • Dra. Marianne Kolbach Rengifo

    Dra. Marianne Kolbach Rengifo

  • Dres. Paola Toche y José Luis Roessler

    Dres. Paola Toche y José Luis Roessler

La Sociedad Chilena de Alergia e Inmunología convocó a una mesa de expertos para actualizar temas de tratamiento y diagnóstico.

Dentro de la amplia gama de enfermedades alérgicas, la alimentaria ha demostrado tener un fuerte aumento en las últimas décadas, llegando a convertirse en un problema de salud, cuya alza requiere de constantes actualizaciones tanto para especialistas como para padres. Precisamente, la problemática incide en que pese a los múltiples estudios, aún no se han podido establecer con claridad las causas ni su epidemiologia.

Bajo esta línea, La Sociedad Chilena de Alergia e Inmunología, realizó su tradicional congreso número XXVI, cuyo foco se centró en alergias alimentarias y fármacos, entre otros aspectos relacionados.

La doctora Jessica Salinas, inmunóloga de Clínica Las Condes, presentó la conferencia “Por qué un lactante puede tener alergia a alimentos que nunca ha recibido”, a lo cual señaló que “es importante poner énfasis en que todo lo que ocurre tanto in útero, como en el periodo de lactancia, incluso a la madre en el tiempo de gestación, influirá dentro de una posible tolerancia o alergia alimentaria”.

En tanto la doctora Paula Duarte, jefa del laboratorio de alergias de Clínica Santa María, abordó el tema de alérgenos en niños y adultos, apuntando que “las proteínas son los únicos componente que se pueden comportar como alérgenos clínicamente relevantes, y lo que producen es debido a su procesión, temperatura, reacción con el ph gástrico y la protección de las enzimas proteolíticas. Todo esto diagnosticará si un alimento puede provocar o no mayor sensibilización”.

“En general, se acepta que la alergia al huevo o la leche de vaca es un problema global, sin embargo, la mayoría de estas alergias son específicas a una determina región o país”, agregó.

La jornada culminó tras un amplio programa que revisó aspectos de diagnóstico molecular, síndromes cutáneos, desensibilización rápida a fármacos y déficit de anticuerpos, entre otros.

Dras. Jessica Salinas y Paula Duarte

Dras. Jessica Salinas y Paula Duarte

Dra. Marianne Kolbach Rengifo

Dra. Marianne Kolbach Rengifo

Dres. Paola Toche y José Luis Roessler

Dres. Paola Toche y José Luis Roessler

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...