https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/revisan-estado-de-medicina-interna-en-el-pais.html
12 Junio 2015

En curso del American College of Physicians:

Revisan estado de medicina interna en el país

  • Dres. Guillermo Conte y Raimundo Gazitúa

    Dres. Guillermo Conte y Raimundo Gazitúa

  • Dra. Natalia García Torres

    Dra. Natalia García Torres

  • Dres. Verner Codoceo y Hugo González

    Dres. Verner Codoceo y Hugo González

Un amplio grupo de conferencistas nacionales e internacionales se dieron cita en la tradicional jornada organizada por la Sociedad Médica de Santiago.

El American College of Physicians (ACP) inició sus pasos en Chile ligado a la Sociedad Médica de Santiago (SMS), quien estableció un nexo con la agrupación norteamericana con el fin de potenciar el crecimiento de la medicina interna a nivel nacional. Dicho objetivo se logró incorporando al país un curso anual que incluyera la presencia de especialistas provenientes desde Estados Unidos, a los cuales se sumarían profesionales nacionales de gran calidad.

Fue así como este año, el capítulo celebró su versión 47 en el Estadio Manquehue de Santiago, bajo la dirección del doctor Raimundo Gazitúa Pepper, quién manifestó amplia gratitud por la presencia de los cientos de asistentes a la jornada y por el apoyo de los doctores Guillermo Conte Lanza, gobernador del capítulo, María Eugenia Pinto Claude, past gobernadora; y Jorge Vega Stieb, presidente de la SMS.

Según señaló el doctor Gazitúa, los desafíos para el internista “radican en poder lograr un adecuado nivel de competencias clínicas que permitan ser resolutivo dentro del sistema de salud”.

Además, agregó, “es más que reconocida la falta de especialistas y subespecialistas, por lo tanto el internista que adquiera un buen nivel de competencias será capaz de prevenir, diagnosticar y tratar patologías de mejor manera, lo que –a su vez- lo situará como un profesional fundamental en la atención de pacientes”, concluyó.

Luego, el doctor Conte tomó la palabra para presentar una revisión sobre enfermedad tromboembólica. El especialista destacó que en los diversos escenarios clínicos “los internistas se deben obligar a evaluar el riesgo trombótico y hemorrágico de forma individual” y que, en escenarios complejos como pacientes neurológicos, críticos y geriátricos, “coexiste riesgo de sangrado y trombo, pero los scores de riesgo validados, les ayudarán a una mejor toma de decisiones”, finalizó.

Posteriormente, y a modo de cierre, se realizó vía teclera la conferencia interactiva “Complicaciones del paciente diabético hospitalizado” que se basó en casos clínicos dirigidos por los doctores Francisco González Araya y Natalia García Torres, que fueron explicados por el reconocido diabetólogo Verner Codoceo Rivas. 

Dres. Guillermo Conte y Raimundo Gazitúa

Dres. Guillermo Conte y Raimundo Gazitúa

Dra. Natalia García Torres

Dra. Natalia García Torres

Dres. Verner Codoceo y Hugo González

Dres. Verner Codoceo y Hugo González

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...