https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/revisan-desafios-en-gastroenterologia-y-neoplasias-digestivas.html
14 Julio 2017

En Hotel Sheraton:

Revisan desafíos en gastroenterología y neoplasias digestivas

  • Dr. Arnoldo Riquelme Pérez

    Dr. Arnoldo Riquelme Pérez

  • Dr. Alejandro Corvalán Rodríguez

    Dr. Alejandro Corvalán Rodríguez

  • Dr. Gonzalo Pizarro Jofré

    Dr. Gonzalo Pizarro Jofré

Nueve conferencistas internacionales compartieron novedosas experiencias y actualizaciones durante el XXXVIII Curso de avances en gastroenterología.

Entre los días 5 y 7 de julio, el Hotel Sheraton fue escenario del "XXVIII Curso de avances en gastroenterología", actividad enfocada en el estudio de los nuevos desafíos de la especialidad, así como en neoplasias digestivas.

La jornada contó con la participación de destacados conferencistas nacionales, y de nueve especialistas extranjeros, entre ellos los doctores Christian Abnet, EE.UU; Francesc Balaguer, España; Constanza Camargo, EE.UU; Flair José Carrilho, Brasil; Sergio Huernos, Argentina; José Nieto, EE.UU; Sonia Niveloni, Argentina; María Blanca Piazuelo, EE.UU; y Edgardo Smecuol, Argentina, quienes presentaron las últimas novedades de la "Digestive disease week 2017", realizada en la ciudad de Washington durante el mes de junio.

Para esta nueva versión del encuentro, el programa científico abordó temáticas relacionadas con perlas en hepatología, novedades en el manejo de la hipertensión portal, medicina traslacional, opciones terapéuticas en enfermedad inflamatoria intestinal, y novedades en neoplasias de colon, entre varias otras.

Respecto a los tópicos abordados, el doctor Arnoldo Riquelme- presidente de la Sociedad Chilena de Gastroenterología-, señaló que "nuevamente el curso de avances en gastroenterología ha demostrado ser una actividad de importante actualización para todos nosotros, y que nos permite revisar las últimas novedades en los temas que más nos interesan como profesionales de la gastroenterología"

En relación a la presentación del doctor Riquelme -sobre helicobacter pylori y bloqueo de la secreción ácida- el especialista indicó que "la idea de esta conferencia es poder  conocer las novedades en relación a mecanismos de daño, resistencia antibiótica y esquemas de erradicación del patógeno. Además, conocer en profundidad el uso de inhibidores de bomba de protones y bloqueo de la secreción ácida por medio del uso de vonoprazan".

También, el doctor Alejandro Corvalán, de Red Salud UC, explicó los beneficios de la medicina traslacional. "Principalmente ayuda al paso de la investigación hacia aplicaciones clínicas que brinden mayores beneficios para la salud. Encamina el conocimiento de las ciencias básicas para producir nuevas drogas, dispositivos, marcadores diagnósticos o tratamientos para los enfermos".

Por último, y para cerrar el primer bloque del encuentro, el doctor Gonzalo Pizarro, de la Sociedad Chilena de Gastroenterología, presentó nuevas opciones terapéuticas en enfermedad inflamatoria intestinal, espacio en que los asistentes pudieron compartir ideas y generar consensos.

Dr. Arnoldo Riquelme Pérez

Dr. Arnoldo Riquelme Pérez

Dr. Alejandro Corvalán Rodríguez

Dr. Alejandro Corvalán Rodríguez

Dr. Gonzalo Pizarro Jofré

Dr. Gonzalo Pizarro Jofré

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...