Revisan avances en cirugía hepatobiliopancreática
Encuentro de carácter internacional se realizó en Valdivia, bajo la organización del Departamento de Hígado, Vías Biliares y Páncreas de la Sociedad de Cirujanos de Chile.
“Participaremos de un encuentro de primer nivel, con la presencia de connotados invitados nacionales e internacionales. Seguramente esta versión marcará una pauta para las futuras jornadas, ya que no sólo compartiremos en el ámbito académico y profesional, sino que disfrutaremos de esta lluviosa pero hermosa ciudad”. Las palabras son del doctor Carlos Cárcamo Ibaceta, en el marco de la inauguración de la IV Jornada de cirugía hepatobiliopancreática realizada en Valdivia.
El facultativo es vicepresidente de la Sociedad de Cirujanos de Chile e integró el comité organizador de la actividad, desarrollada en el Hotel Villa del Río, con la participación del decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, doctor Claudio Flores Würth, y el jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Base Valdivia, doctor Juan Díaz Basso.
También estuvo presente el doctor Juan Carlos Díaz, presidente de la citada agrupación científica y especialista del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, quien expuso sobre los factores asociados y opciones de tratamiento de la hepatolitiasis, enfermedad consistente en la presencia de cálculos en los conductos biliares, proximales al confluente biliar.
“La hepatolitiasis no tratada puede llevar a situaciones de abscesos hepáticos, cirrosis biliar e hipertensión portal, entre otras complicaciones. El origen de esta patología no está del todo claro, pero influyen factores genéticos, dietéticos y ambientales”, aseguró el experto antes de mencionar algunos ejemplos de terapias quirúrgicas y no quirúrgicas para el tratamiento de lo que llamó “el nuevo cáncer blanco”.
Junto a los conferencistas internacionales Javier Lendoire y Fernando Duek (Argentina), Luiz Carneiro (Brasil) y Rebecca Minter (Estados Unidos), arribó a la capital de la Región de Los Ríos el doctor Jean Nicholas Vauthey, jefe de la Sección Hígado-Páncreas del Departamento de Cirugía del MD Anderson de EE.UU., para compartir su experiencia clínica sobre las diversas estrategias terapéuticas para el tratamiento de las metástasis hepáticas sincrónicas de cáncer colorrectal.
Bajo la organización del Departamento de Hígado, Vías Biliares y Páncreas de la Sociedad de Cirujanos de Chile y el patrocinio de la UACh, durante el evento se abordaron temas como tratamiento de la necrosis pancreática infectada, manejo del cáncer de páncreas localmente avanzado y resultados del trasplante en hepatocarcinoma.
