https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/reunion-en-torno-a-las-fronteras-de-la-cardiologia.html
21 Octubre 2019

Reunión en torno a las fronteras de la cardiología

  • Dres. Christian Karmelic y Julián Aristizábal

    Dres. Christian Karmelic y Julián Aristizábal

Los doctores Fernando Florenzano, Juan Ramón Soto y Roberto Concepción, enfocaron el encuentro en aquellas áreas que limitan o se superponen con la especialidad.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile y el mundo, motivo por el cual es fundamental avanzar en estudios e investigación para prevenirlas, diagnosticarlas y tratarlas de manera eficaz y oportuna. Así lo entiende el Departamento de Cardiología de Clínica Las Condes (CLC) que organizó una nueva versión del tradicional curso “Fronteras de la Cardiología”, actividad que abordó diversas áreas de la medicina, con las cuales la especialidad del corazón limita o se superpone.

Dirigido a cardiólogos, internistas y becados, la jornada abordó un nutrido programa científico, que abordó aspectos relacionados a prevención cardiovascular, cardiopatía coronaria, enfermedad valvular aórtica, opciones terapéuticas, imágenes cardiovasculares, insuficiencia cardiaca, resonancia magnética, y una revisión sobre nuevos avances.

Para presentar estos temas, el encuentro contó con las ponencias de destacados conferencistas nacionales, y la participación especial del doctor Julián Aristizábal, cardiólogo de la Universidad CES, Medellín, quien ofreció una charla magistral sobre fibrilación auricular y enfermedad coronaria.

El encargado de dar inicio al ciclo de conferencias fue el doctor Christian Karmelic, cardiólogo de CLC, quien presentó sobre ablación en fibrilación auricular (FA). “Desde los trabajos iniciales para comprender su fisiopatología, pasando por las épocas farmacológicas y hasta los tiempos actuales que prometen cura en un alto porcentaje de los casos, esta afección ha centrado la atención de los clínicos debido a un escaso entendimiento de su génesis, la baja respuesta general a las terapias disponibles y el riesgo asociado a la enfermedad tromboembólica. La suma de estos factores hace difícil la toma de conductas y requiere siempre de un análisis caso a caso para poder tomar la mejor decisión”.

Luego, aseguró que “la ablación ha demostrado ser efectiva y superior al uso de fármacos en el manejo de la FA. Estos mejores resultados se han manifestado, especialmente, en pacientes con FA paroxística, persistente, prolongada, ni así en la de carácter crónico. El seguimiento a más largo plazo demostrará si la ablación logra mantener o no estos buenos resultados”. 

El especialista concluyó que, “hasta el momento, nada libera al paciente de la necesidad de tomar anticoagulantes cuando su riesgo así lo recomienda”.  

Finalizadas las conferencias, el encuentro culminó con una ronda de preguntas a los expositores y la posterior realización de dos talleres prácticos sobre ecocardiografía práctica en situaciones de emergencia y otro de electrocardiografía y marcapasos.

Dres. Christian Karmelic y Julián Aristizábal

Dres. Christian Karmelic y Julián Aristizábal

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...