https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/reunion-ampliada-une-a-pediatras-de-antofagasta.html
26 Marzo 2015

Reunión ampliada une a pediatras de Antofagasta

  • Dres. Rosanna Román, Antonio Cárdenas y Pilar Echeverría

    Dres. Rosanna Román, Antonio Cárdenas y Pilar Echeverría

  • Dres. Jaime González y Pablo Reyes

    Dres. Jaime González y Pablo Reyes

  • Dres. Consuelo Pino, Camilo Rondón y Paulina Sánchez

    Dres. Consuelo Pino, Camilo Rondón y Paulina Sánchez

  • Dres. Felipe Munizaga y Víctor Méndez

    Dres. Felipe Munizaga y Víctor Méndez

El Hospital Regional de Antofagasta convocará semanalmente a la comunidad médica regional en torno a la educación continua en temas de de interés general.

Las Unidades de Pediatría y de Neonatología del Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta dieron inicio a sus reuniones clínicas 2015, encuentros que buscan reforzar conceptos e integrar criterios diagnósticos en ambos departamentos. 

Esta reunión ampliada de pediatría de Antofagasta, es un encuentro semanal coordinado por las doctoras Rossana Román Reyes y Pilar Echeverría Sepúlveda que se ha trazado como objetivo principal integrar a todos los pediatras de la ciudad tanto del sistema público de atención primaria y hospitalaria como del sistema privado de salud. 

La idea es que sea una actividad de alto nivel académico con información actualizada y, a la vez, de utilidad para los asistentes, con temas de interés general que permitan propiciar conversaciones constructivas, compartir experiencias, estrechar lazos de amistad y colaboración entre los colegas.

Este primer encuentro estuvo encabezado por el doctor Antonio Cárdenas Tadich, jefe del Servicio de Pediatría y director del Programa de especialización en Pediatría de la Universidad de Antofagasta, quien abordó el tema de la intoxicación por plomo y la experiencia en la ciudad, donde el principal problema se observa en la contaminación producida por metales pesados producto de la actividad minera e industrial que llevan sus acopios al Puerto de Antofagasta y los camiones circulan por la ciudad sin las condiciones de cierre y hermeticidad suficientes.

La actividad contó con la participación de más de 60 profesionales de la salud, superando las expectativas. Las coordinadoras adelantaron que el próximo miércoles la doctora Karina Lagos Arévalo, becada de pediatría de la Universidad de Antofagasta, abordará la experiencia de gastrosquisis en la región.

Dres. Rosanna Román, Antonio Cárdenas y Pilar Echeverría

Dres. Rosanna Román, Antonio Cárdenas y Pilar Echeverría

Dres. Jaime González y Pablo Reyes

Dres. Jaime González y Pablo Reyes

Dres. Consuelo Pino, Camilo Rondón y Paulina Sánchez

Dres. Consuelo Pino, Camilo Rondón y Paulina Sánchez

Dres. Felipe Munizaga y Víctor Méndez

Dres. Felipe Munizaga y Víctor Méndez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...