Reumatólogos organizan jornada científica en Castro
Especialistas y médicos generales se reunieron en Chiloé para participar en un encuentro coordinado por la Filial Sur de la Sociedad Chilena de Reumatología.
Artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, artritis idiopática juvenil, terapia biológica en AR, osteoporosis, hiperlaxitud, artritis por cristales, fibromialgia y la enfermedad de Raynaud fueron los temas centrales del Curso de reumatología para médicos generales que se desarrolló en Castro.
El encuentro fue organizado por la Filial Sur de la Sociedad Chilena de Reumatología y tuvo lugar en el Hotel de la Isla, hasta donde llegaron especialistas de Concepción, Los Ángeles, Valdivia, Temuco, Puerto Varas y Puerto Montt, varios pertenecientes a diferentes centros de salud familiar del sur del país. También arribó desde Santiago el doctor Luis Lira, reumatólogo pediátrico y presidente nacional de la agrupación científica que está próxima a cumplir a 65 años de vida institucional.
“Tuvimos una asistencia de 35 profesionales, entre ellos, reumatólogos, médicos generales, kinesiólogos y enfermeras. Hubo una importante participación local, con facultativos de Castro, Dalcahue y Quellón”, comentó el doctor Juan Ignacio Vargas, reumatólogo de Clínica Los Andes y docente de la Universidad San Sebastián, ambas de Puerto Montt.
El panel de expositores estuvo integrado, además de los citados médicos, por los doctores Leonidas Llanos, Carmen Reyes, Paola Garcés, Raúl Barría, Ninette Pezo, Luis Barría, Cristóbal Oyarzún y Lucía Ponce. “Todo resultó un éxito. Hicimos una encuesta de evaluación y sobre el 95 por ciento de los asistentes calificaron el curso de bueno a excelente”, agregó el doctor Vargas.
Durante la reunión se abordaron las últimas novedades científicas en torno al diagnóstico y tratamiento de las patologías reumatológicas de consulta más habitual, además de ofrecer una instancia de gran utilidad clínica para compartir experiencias prácticas.


Dr. Juan Ignacio Vargas Ruiz Tagle