Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/resistencia-a-antimicrobianos-convoca-a-equipos-de-salud-en-chillan.html
02 Septiembre 2025

Resistencia a antimicrobianos convoca a equipos de salud en Chillán

  • antimicrobianos, Inés Cerón, Hospital Herminda Martín, Universidad del Bío Bío, jornadas infectológicas
  • antimicrobianos, Inés Cerón, Hospital Herminda Martín, Universidad del Bío Bío, jornadas infectológicas
  • Dra. Inés Cerón Araya

    Dra. Inés Cerón Araya

El Hospital Clínico Herminda Martín y la Universidad del Bío Bío invitaron a discutir el problema durante las Primeras Jornadas Infectológicas en Ñuble.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la resistencia a los antimicrobianos representa una amenaza para la salud pública y compromete severamente el avance de la medicina moderna.  Este fue el contenido central de las Primeras Jornadas Infectológicas en Ñuble, encuentro organizado por la Unidad de Epidemiología e Infectología del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán y la Facultad de Ciencias de la Salud y Alimentos de la Universidad del Bío Bío.

"Se trata de uno de los principales problemas microbiológicos a nivel mundial, ya que las herramientas terapéuticas son limitadas. Abordar el tema en instancias de estas características favorece el desarrollo de medidas de prevención adecuadas y genera un impacto en la atención de calidad hacia los pacientes", comentó la doctora Inés Cerón Araya, presidenta de la Sociedad Chilena de Infectología (SOCHINF), académica y especialista del Hospital Clínico de la Universidad Católica.

Para el doctor Gerardo Fernández Muñoz, jefe de la Unidad de Epidemiología e Infectología del Hospital Clínico Herminda Martin, "el objetivo de la actividad fue disminuir la brecha de conocimientos a través de una capacitación dirigida a profesionales de la red de salud, tanto del sector público como privado".

Por su parte, Jocelyn Riquelme, tecnóloga médica del área microbiológica del Hospital de San Carlos, destacó "la calidad de la información entregada en las presentaciones, lo que permitió acercarse y evidenciar los avances epidemiológicos que se están logrando en el país".

Según datos de la OMS, anualmente fallecen más de 700 mil personas como consecuencia de la inadecuada utilización y prescripción de antibióticos, lo que ha generado mayor adaptabilidad de las bacterias frente a los fármacos.

antimicrobianos, Inés Cerón, Hospital Herminda Martín, Universidad del Bío Bío, jornadas infectológicas
antimicrobianos, Inés Cerón, Hospital Herminda Martín, Universidad del Bío Bío, jornadas infectológicas
Dra. Inés Cerón Araya

Dra. Inés Cerón Araya

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...