https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/resaltan-importancia-del-autocuidado-y-prevencion-frente-a-erc.html
10 Septiembre 2014

Resaltan importancia del autocuidado y prevención frente a ERC

En el marco de los 200 trasplantes renales realizados en el Hospital Las Higueras, médicos motivaron el diagnóstico precoz y la donación de órganos.

El director del Hospital Las Higueras, doctor Alfredo Jerez, y el presidente de la Sociedad Chilena de Nefrología, Carlos Zúñiga, se reunieron con el equipo de trasplantólogos del recinto para celebrar el procedimiento renal número 200 llevado a cabo en el establecimiento asistencial de Talcahuano.

Según el médico jefe de la Unidad de Diálisis y Trasplantes, doctor Hans Müller, este hecho refleja el compromiso que existe en todos quienes componen su equipo de trabajo por perfeccionar la técnica, mantenerla y ofrecerla a los usuarios que padecen insuficiencia renal crónica. “Agradezco también a los funcionarios de otras unidades y servicios del hospital, pues para el éxito de los trasplantes se requiere voluntad y cooperación”, aseguró.

Para el facultativo, pese a la constancia de los trasplantes renales, resulta paradójico que siga aumentando la enfermedad renal crónica (ERC), por lo que resulta fundamental el autocuidado y la prevención. Sólo en Las Higueras hay 145 personas a la espera de un trasplante y el 90% de ellos está en diálisis. “Todo debe apuntar a mantener estas técnicas, a perfeccionar la diálisis, pero la solución apunta a la prevención y en eso todavía estamos en pañales”.

Por su parte, el doctor Carlos Zúñiga, integrante del staff que realizó el primer trasplante renal en Las Higueras en 1988, junto con destacar la importancia de este hito, manifestó su preocupación por la falta de donantes de órganos. “Ahí creo que hemos fallado. Hay que transmitir a la población que todos debemos ser donantes potenciales”, advirtió.

Sus palabras fueron subrayadas por el director del hospital, Alfredo Jerez, quien confía que al cabo de este año se pueda hacer un balance positivo y el escenario muestre una tendencia favorable. “Hoy son 200 trasplantes y esperamos que en esta toma de conciencia, entendamos que la muerte también significa vida. Esto es un hoy por ti, mañana por mí. Nunca se sabe cuándo se va a requerir un trasplante”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....