Renuevan espacios físicos de formación académica
Equipamiento incorporado a dos campos clínicos de Concepción es parte de una estrategia del Ministerio de Salud que busca potenciar la formación de especialistas.
Insumos destinados a optimizar el proceso de formación de médicos y especialistas fueron incorporados a distintos servicios clínicos de los hospitales Dr. Guillermo Grant Benavente y Traumatológico, ambos de Concepción.
El objetivo es apoyar y facilitar diferentes etapas del aprendizaje de los futuros profesionales y expertos del área médica, iniciativa que se enmarca en un acuerdo estratégico suscrito entre el Ministerio de Salud y los centros formadores. En concreto, dependencias de los citados recintos asistenciales de la capital de la Región del Biobío cuentan con nuevos escritorios, sillas, pizarras acrílicas, notebooks e impresoras, entre otros elementos, inversión que supera los 60 millones de pesos.
“La entrega de este equipamiento viene a reforzar el compromiso de colaboración y apoyo mutuo que por años tenemos, en su calidad de centro formador, con la Universidad de Concepción. Todo esto sin duda contribuirá a que los médicos que desarrollen su especialidad en el Hospital Regional o en el Traumatológico puedan hacerlo en las mejores condiciones posibles”, comentó el doctor Marcelo Yévenes Soto, director del Servicio de Salud Concepción.
Por su parte, el doctor Arturo San Martín Guerra, representante del Programa Formación de Especialistas y Calidad Asistencial Zona Centro Sur, valoró los beneficios de esta entrega, que incluye más de 400 especies para distintos servicios y unidades del Hospital Regional y del Traumatológico, campos clínicos de la UdeC. “Tenemos avances importantes en la formación de especialistas. Contamos con una apuesta sólida, con asignación de 80 mil millones de pesos anuales, que permitirá absorber más de 85 por ciento de los egresados de medicina para formarlos como especialistas, todo esto en condiciones mejoradas desde todos los puntos de vista”, destacó el facultativo.
