https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/remodelan-unidad-de-nefrologia-y-dialisis-en-chillan.html
25 Febrero 2016

Remodelan Unidad de Nefrología y Diálisis en Chillán

Las obras permitieron ampliar los cupos y complejidad de las atenciones de los pacientes que acuden al Hospital Clínico Herminda Martin, en la Provincia de Ñuble.

El Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán cuenta a partir de 2016 con espacios más confortables e instalaciones que cumplen con altos estándares de seguridad y calidad en la atención en su Unidad de Nefrología y Diálisis.

La remodelación beneficia a los pacientes con insuficiencia renal crónica que acuden al recinto asistencial de la Provincia de Ñuble, en la Región del Biobío. La ampliación aumentó de 225 a 608 los metros cuadrados de superficie, dentro de los cuales de cuenta ahora con 23 sillones de diálisis, que serán distribuidos en pacientes que se encuentran en distintas fases de la enfermedad renal (crónicos, agudos y patologías infecciosas transmisibles).

Con estas obras, la Unidad de Nefrología y Diálisis del Hospital de Chillán se transforma en el centro de referencia más grande de Ñuble para el tratamiento de la enfermedad renal crónica de alta complejidad, patología que además cuenta con garantías explícitas de salud para su tratamiento (AUGE). 

Este importante avance permite aumentar la atención mensual de 72 a 120 usuarios crónicos y de 10 a 40 usuarios agudos, muchos de los cuales se dializan en centros privados. Se efectúan procedimientos como instalación de catéteres, biopsias renales, control de pacientes en hemodiálisis crónica y aguda, así como también en la fase previa a este tratamiento. Junto a lo anterior, se realiza también el control del programa de fístulas arteriovenosas y del programa de alcoholización de glándulas paratiroides.

“La puesta en marcha de esta moderna infraestructura es la culminación de un tremendo anhelo de nuestros pacientes crónicos renales, muchos de los cuales ahora pueden realizar su diálisis en el establecimiento, mientras otros ven notoriamente mejoradas las condiciones en comparación a los espacios que teníamos hasta diciembre pasado”, comentó el doctor Rodrigo Avendaño Brandeis, director del Hospital de Chillán.

“Con este avance concreto contribuimos a aminorar el impacto que la enfermedad renal crónica tiene en la calidad de vida de las personas”, subrayó el facultativo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....