https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/refuerzan-vigilancia-y-control-de-la-pandemia.html
15 Septiembre 2020

Refuerzan vigilancia y control de la pandemia

Futuros profesionales de la salud de la Universidad de Valparaíso están realizando trabajo preventivo a nivel local.  

La Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) tiene como misión formar profesionales multidisciplinarios en las áreas de salud y educación con un dominio amplio de conocimientos actualizados, espíritu investigador, capacidad de gestión, trabajo en equipo y con un alto nivel técnico para contribuir al desarrollo de la región y el país.

Acorde con su misión, desde el inicio de la emergencia sanitaria, más de un centenar de estudiantes de cursos superiores e internos de las escuelas que la integran, en sus campus de Reñaca y San Felipe, han estado colaborando activamente y de manera voluntaria en diversas tareas relacionadas con la prevención y control de la pandemia por COVID-19 a nivel local.

Los primeros en participar fueron nueve estudiantes de tecnología médica, que se inscribieron para integrar los equipos que cumplen funciones de vigilancia epidemiológica en las barreras y cordones sanitarios en los límites de las comunas de la Región de Valparaíso sujetas a restricciones de movimiento o cuarentenas.

A ellos se sumaron 15 alumnas de quinto año de la Escuela de Enfermería, quienes se incorporaron al sistema de seguimiento, alerta temprana y aislamiento efectivo de casos de coronavirus que mantienen activos los centros de la atención primaria de salud dependientes de la Corporación Municipal de Viña del Mar (CMVM).

Las jóvenes se ocupan a diario de llamar desde sus casas a quienes han dado positivo en sus exámenes de PCR -o son sospechosos de estar infectados- y a través de una conversación estandarizada no solo buscan conocer la situación del paciente, sino que también trazar rutas de eventuales nuevos contagios.

Trabajo similar están realizado en paralelo 20 internos de medicina que se unieron a la central de llamados que la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval) habilitó para responder dudas de la población; y otros 20 estudiantes lo están haciendo en Viña del Mar.

Una labor especial también cumplen 36 estudiantes de cursos superiores de la Escuela de Kinesiología, como parte de su programa de internado que se inició este segundo semestre que además de realizar trazabilidad, brindan apoyo en materia de evaluación, tratamiento y ejercicios de manera remota en los programas de rehabilitación comunitarias, tanto en las salas de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) como en las de Enfermedades Respiratorias del Adulto (ERA). 

A todos ellos, se suma la labor de los estudiantes de la Escuela de Obstetricia y Puericultura que están desplegando actividades de vigilancia, atenciones prenatales y de planificación familiar, consultas ginecológicas y educación en salud sexual y reproductiva telemáticamente.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...