https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/refuerzan-habilidades-en-trastornos-psiquiatricos-complejos.html
27 Noviembre 2014

Refuerzan habilidades en trastornos psiquiátricos complejos

  • Dra. Virgina Boheme Krziwan

    Dra. Virgina Boheme Krziwan

  • Dr. Eduardo Durán Lara

    Dr. Eduardo Durán Lara

En el Hospital Dr. Eduardo Schütz de Puerto Montt se realizaron las VII Jornadas de psiquiatría infanto juvenil, bajo la coordinación de la doctora Patricia Zúñiga.

Los facultativos Virgina Boheme y Eduardo Durán fueron los expositores principales de las VII Jornadas de psiquiatría infanto juvenil, encuentro organizado por el equipo de especialistas del Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt.

El evento, desarrollado en el auditorio del recinto asistencial de la Región de Los Lagos, tuvo como tema central los trastornos psiquiátricos complejos, aspecto que fue abordado desde distintas perspectivas durante dos interesantes jornadas.

Tanto Boheme como Durán se desempeñan en el Instituto de Rehabilitación de Salud Mental Renoval de Santiago, abocados, respectivamente, al área infanto juvenil y adulta. Este centro busca la recuperación psicosocial de sus pacientes mediante un programa clínico caracterizado por una evaluación integral personalizada, que pretende diagnosticar y manejar eficazmente trastornos mentales severos, como cuadros psicóticos de diferentes etiologías, trastornos del neurodesarrollo o alteraciones graves de la conducta, los cuales presentan elementos comunes en sus perturbaciones y síntomas.

Parte de esta experiencia fue materia de análisis durante la actividad científica llevada a cabo en Puerto Montt, reunión que además contó con el respaldo del Servicio de Salud del Reloncaví y la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia, SOPNIA.

Bajo la coordinación de la psiquiatra Patricia Zúñiga, quien también integró el panel de conferencistas junto a los doctores Javier Luza, Consuelo Leiva y Ricardo Fuentealba, se profundizó en tópicos como psicosis en la adolescencia, esquizofrenia de inicio precoz, trastornos del espectro autista, desarrollo anormal de la personalidad, terapia electroconvulsiva y uso de clozapina.

“La salud mental ha estado abandonada hace muchos años, lo que es muy preocupante y se expresa no sólo en la experiencia clínica, sino en investigaciones epidemiológicas recientes en torno a la prevalencia de patologías psiquiátricas. Yo creo que el gran desafío de las generaciones que vienen es dedicarse a la salud mental infanto-juvenil. El dilema sería apostar a prevenir patologías psiquiátricas mayores”, asegura la doctora Boheme.

Según la experta, “cada paciente es un desafío nuevo, un mundo distinto y uno tiene que estar en permanente formación, adaptación y crecimiento personal. Yo creo que esta especialidad demanda un desarrollo personal muy acelerado. Hay que tener claros los conflictos propios para diferenciarlos de los de los pacientes y para ello se requiere de un auto-conocimiento importante y el haber hecho el camino de resolución de conflictos uno primero. Esto se logra con ayuda de psicoterapia personal y supervisión de casos”.

Dra. Virgina Boheme Krziwan

Dra. Virgina Boheme Krziwan

Dr. Eduardo Durán Lara

Dr. Eduardo Durán Lara

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....