https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/refuerzan-atencion-primaria-en-el-maule.html
21 Abril 2016

Refuerzan atención primaria en el Maule

  • Dra. Patricia León Ferrada

    Dra. Patricia León Ferrada

39 médicos y dos odontólogos cumplen con su etapa de destinación y formación por un periodo de seis años, en distintos hospitales de la zona y centros de salud familiar.

A los hospitales de Teno, San Javier, Parral, Licantén, Molina, Hualañé, Curepto, Constitución, Chanco y Cauquenes, además de centros de salud familiar ubicados en Yerbas Buenas, San Clemente, Curicó, Molina, Maule, Cauquenes y Colbún se incorporaron 41 profesionales que cumplen en la Región del Maule su etapa de destinación y formación (EDT).

La doctora Patricia León Ferrada, directora del Servicio de Salud Maule, valoró el arribo a la zona de estos 39 médicos y dos odontólogos. “Para nosotros es un orgullo que estos profesionales estén aquí y más que orgullo también es una gran necesidad. Esta es una de las regiones más grandes del país en función de la cantidad de habitantes que tienen una característica bien especial. La gran mayoría de ellos son beneficiarios del sistema público, pero además de eso, la atención privada que hay en nuestra región es muy escasa, por lo tanto nosotros somos la alternativa que tiene esta población”, explicó.

En el Maule existe un desafío estratégico de formar cuatro mil médicos especialistas entre 2014 y 2018, junto con incorporar 500 médicos a la atención primaria de salud. Al momento de iniciar este plan se tenía un médico por cada 4 mil 300 mil habitantes y una vez finalizado el proyecto se espera llegar a un facultativo por cada mil 200 personas.

Tras estudiar medicina en la Universidad Católica del Maule (Talca), el doctor chillanejo Felipe Leal fue destinado a trabajar en Cesfam de San Clemente. “Estoy muy feliz de formar parte de este equipo de médicos en etapa de destinación y formación. Espero ser un aporte para la salud y contribuir con una medicina más social, seguir a la persona y  su familia en su ciclo vital. Se trata de un gran desafío que me permite consolidarme como médico y ver de más cerca la realidad de los pacientes”, sostuvo.

Por su parte, la odontóloga linarense Paola Cofré se incorporó al Hospital de Chanco, asumiendo que “nuestro compromiso es con la comunidad, poder abarcar a la mayor cantidad de población posible a través de una atención de calidad, cercana y con buen trato. Mi idea es poder estar los seis años en la zona porque me motiva el tema de la cercanía que se puede lograr con las personas”.

Dra. Patricia León Ferrada

Dra. Patricia León Ferrada

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...