Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/referentes-latinoamericanos-en-oftalmologia-se-reunen-en-chile.html
18 Marzo 2024

Referentes latinoamericanos en oftalmología se reúnen en Chile

El encuentro organizado por la Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Catarata, Córnea y Segmento Anterior presentó temas de vanguardia en la materia. 

Entre los días 14, 15 y 16 de marzo, Chile fue sede del "Congreso Internacional ALACCSA-R", encuentro realizado en el hotel Sheraton de Santiago y que congregó a más de 2000 asistentes, quienes pudieron compartir con conferencistas de renombre y actualizar conocimientos en las áreas de catarata, córnea, refractiva, superficie ocular y glaucoma, entre otras.

La ceremonia inaugural estuvo a cargo de los doctores William de La Peña, presidente directivo de ALACCSA-R; Miguel Srur, presidente del Congreso ALACCSA junto a César Carriazo y Arnaldo Espaillat.

Para dar inicio al ciclo de conferencias, el doctor René Moya, oftalmólogo del Centro de la Visión y Hospital del Salvador, se refirió a cirugía de catarata en pacientes con distrofias retinales hereditarias.

Al respecto señaló que, si bien son raras, "como grupo son numerosas y se caracterizan por ser monogénicas, por lo tanto, es una mutación la que provoca la enfermedad. En países desarrollados, como el Reino Unido, constituyen la primera causa de discapacidad visual y de ceguera en edad laboral, por lo que son un grupo de patologías que deben ser tomadas muy en cuenta", explica.

En materia de abordaje, el profesional citó un estudio comparativo entre el uso de dorzolamida tópica y acetazolamida oral, señalando que el 40% de los ojos mostraron una mejoría objetiva después del tratamiento con dorzolamida, versus el 28,1% que utilizó acetazolamida. "Esto nos lleva concluir que la primera línea de tratamiento debe ser la dorzolamida", precisó durante su conferencia.

Luego, el doctor Michel Mehech, director del Centro Oftalmológico 2020, presentó sobre lensectomía refractiva y consideraciones vitreo retinales preoperatorias.

"Tras una rigurosa evaluación clínica, esta técnica es utilizada para la corrección de la presbicie y ametropías altas, pero su indicación debe considerar ciertas precauciones, sobre todo con los riesgos vitreo retinales. En ese sentido, este procedimiento se sugiere a los 54 años en pacientes hipermétropes présbites y, a los 60 años, a aquellos con miopía moderada alta".

Luego de tres días de conferencias y clases magistrales, la directiva agradeció la asistencia de los presentes, incitándolos a poner en práctica los nuevos conocimientos y reforzar los lazos creados entre colegas latinoamericanos.

"Ha sido un encuentro enriquecedor para todos nosotros y esperamos poder seguir repitiéndolo en el futuro, a modo de seguir compartiendo conocimiento y evidencia que signifique una mejor salud para nuestros pacientes", concluyó el doctor De la Peña.

Temas Relacionados

Referentes latinoamericanos en oftalmología se reúnen en Chile

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...