https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/reestructuran-manual-de-medicina-basada-en-la-evidencia.html
01 Agosto 2019

Edición de bolsillo:

Reestructuran manual de medicina basada en la evidencia

  • Dres. Arnoldo Quezada y Rodolfo Armas

    Dres. Arnoldo Quezada y Rodolfo Armas

El texto cuenta con la participación de más de 600 especialistas, y su objetivo es acercar a los estudiantes y becados de medicina hacia nuevos avances respaldados por estudios epidemiológicos.

El doctor Rodolfo Armas Merino, presidente de la Academia Chilena de Medicina y redactor en jefe del “Manual de medicina interna basada en la evidencia”, presentó ante autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile la inédita publicación, cuya iniciativa deriva del texto “Interna Szczeklika”- versión polaca del manual de enfermedades, escrito por el profesor Andrzej Szczeklik y que se edita en base a un curso de medicina dictado en la Universidad de Cracovia-.

“No hay estudiante ni médico en Polonia que no ande con este compendio en el bolsillo, y un día se nos acercó el doctor Zdzislaw Jan Ryn, quien fue embajador de su país en Chile y miembro de nuestra academia, a manifestarnos el interés del equipo editorial en hacer una versión en español para entrar a América Latina, que ellos traducirían a nuestro idioma, pero querían que los capítulos fueran revisados y adaptados a la realidad nacional”, explicó el doctor Armas.

El texto hoy cuenta con su tercera edición, y ha sido trabajado por más de 600 autores y editores internacionales, de los cuales 18 son chilenos.

El manual está creado conforme a los principios de la medicina basada en la evidencia; es decir, toda la información que se aporta en relación a diagnóstico, tratamiento y prevención está avalada por estudios científicos y guías clínicas actualizadas.

En ese sentido, el doctor Arnoldo Quezada, profesor titular del Departamento de Pediatría Sur y miembro de la Academia Chilena de Medicina, tuvo una importante misión al editar la sección de “Enfermedades Alérgicas”, específicamente en materia de rinitis alérgica, pues se trata de una patología de baja prevalencia en el país de origen del texto.

El libro se organiza en 28 capítulos, entre ellos, el de “Primeros auxilios en traumatismos y otras situaciones de emergencia”, se encuentra disponible en el sitio web www.empendium.com, al cual se puede acceder instalando la aplicación gratuita Empendium Móvil, disponible para celulares con sistema operativo Android e IOS. 

Por último, rescatar que una de las principales características de este manual de bolsillo es su precio a público, el que han mantenido lo más bajo posible para facilitar su acceso a todos los estudiantes de medicina del país.

Dres. Arnoldo Quezada y Rodolfo Armas

Dres. Arnoldo Quezada y Rodolfo Armas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....