En Universidad Católica:
Reeditan libro sobre patología respiratoria del niño
El texto fue trabajado por los doctores Pablo Bertrand, profesor asociado de Medicina UC e Ignacio Sánchez, rector de la casa de estudios.
Más de 700 páginas y la colaboración de 113 autores nacionales e internacionales dieron forma a la reedición del libro “Enfermedades respiratorias del niño”, texto que desarrolla en detalle, ámbitos fisiológicos, de diagnóstico y tratamientos de la patología.
Para dar presentación al libro, los editores compartieron algunas anécdotas junto a familiares, docentes y colegas, quienes los acompañaron durante la ceremonia. “Entregar lo mejor de lo nuestro es un desafío y una linda obligación. Cuando el doctor Sánchez me invitó, hace tres años, a participar de esta reedición, nuestro acuerdo fue soñar en grande. El texto debía ser un aporte actualizado y más completo que su versión anterior, tenía que tener algo especial y novedoso, y creo lo hemos logrado”, comentó el doctor Bertrand.
Asimismo, rector de la Facultad de Medicina UC, aprovechó para agradecer a sus maestros- muchos de ellos ahí presentes- “por haberme encausado en esta fascinación que tengo por la fisiología de la patología respiratoria, y celebrar estos 22 años de trabajo de la Unidad que ha ido creciendo y desarrollándose de manera ejemplar”, destacó.
Luego, el vicerrector académico, Juan Larraín, valoró que el rector Sánchez haya dedicado parte de su tiempo a preparar esta segunda edición de un libro que, desde la aparición de su primera versión en 2007, se ha convertido en referencia obligada para los profesionales y estudiantes del área de la salud en la edad pediátrica. Por su parte, el presentador de la obra, doctor Enrique Paris, presidente del Colegio Médico de Chile, celebró el hecho de que los autores hubiesen abordado temas que no habían sido estudiados previamente por la literatura chilena. Finalmente terminó su presentación mostrando imágenes del Hospital Calvo Mackenna, donde el doctor Ignacio Sánchez instaló el primer laboratorio de enfermedades respiratorias en una bodega del recinto médico.
El libro, publicado por Ediciones UC, se lanzó al mercado en formato de tapa rústica y tapa dura, y ambas versiones están disponibles en las principales librerías del país, además de Librerías UC.

Dr. Pablo Bertrand Navarrete

Dr. Ignacio Sánchez Díaz

Dr. Enrique Paris Mancilla