https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/reeditan-apuntes-de-parasitologia-practica.html
09 Noviembre 2018

Reeditan apuntes de parasitología práctica

  • Ceremonia lanzamiento segunda edición

    Ceremonia lanzamiento segunda edición

Trabajo del doctor Benjamín Subercaseaux Sepúlveda fue presentado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso.

Actualmente, las enfermedades parasitarias constituyen un problema de salud pública debido a su alta frecuencia en países en vías de desarrollo de Asia, África y Latinoamérica; por su presencia en países desarrollados; y por su alta morbilidad.

El fenómeno de la globalización y la migración de individuos provenientes de países del Tercer Mundo, hace que los médicos deban prestar debida atención y conocer las características clínicas de enfermedades parasitarias no habituales, antes consideradas exóticas o esporádicas. 

Ante esta realidad, la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) presentó –de manera póstuma- la segunda edición del libro “Apuntes de parasitología práctica”, escrito por el destacado médico, profesor y ex director de la Escuela de Medicina UV Benjamín Subercaseaux Sepúlveda, fallecido en enero pasado.

La versión ampliada y actualizada de dicho volumen fue comentada por el doctor Werner Apt Baruch, reconocido especialista y ex presidente de la Federación Latinoamericana de Parasitología. 

El texto fue publicado originalmente en 1992, después de ganar el primer concurso de obras académicas del Sello Editorial UV. En su realización, el doctor Subercaseaux contó con la colaboración de la profesora Patricia Neira Otero, con quien dio forma y ordenó una serie de notas, conceptos e ilustraciones que ambos elaboraron para ser expuestas durante las clases que dictaban como parte del antiguo curso de Parasitología de la Escuela de Medicina.

Se transformó en una obra de consulta permanente entre los docentes y estudiantes de ese plantel y también entre profesionales de la salud vinculados a la atención primaria, ya que su contenido adquirió gran relevancia y fue adoptado por otras carreras de enfermería, obstetricia y puericultura y química y farmacia.

Con el paso del tiempo, su autor introdujo nuevos contenidos y actualizó otros, generando una segunda versión a color y ampliada que quedó inconclusa debido a su repentina muerte. A raíz de ello, un grupo de amigos y especialistas cercanos, liderados por los médicos Juan Eurolo Montecino, Juan Idiáquez Cabezas y Juan Vielma Pizarro, asumieron la tarea de terminar la obra, lo que hizo posible la impresión de esta segunda edición.

Se trata de un “un maravilloso compendio cuyas definiciones, interpretaciones e ilustraciones son de gran calidad y de inestimable utilidad y valor educativo para estudiantes, docentes y profesionales de la salud”, destacó el doctor Apt, quien valoró la visión que el profesor Subercaseaux tuvo al reunir sus escritos.

Ceremonia lanzamiento segunda edición

Ceremonia lanzamiento segunda edición

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....