Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/reduccion-de-mortalidad-materna-como-objetivo-prioritario.html
01 Julio 2024

Reducción de mortalidad materna como objetivo prioritario

El número de fallecimientos de mujeres embarazadas no condice con el grado de desarrollo de la región y los indicadores de 2023, advierte la OPS.

Durante 2020, en América Latina y el Caribe se produjo una muerte materna cada hora, estadística que marca un retroceso de dos décadas en esta área. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) busca revertir esta tendencia, mediante el diseño e implementación de políticas públicas que acerquen a los países miembros a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda Sostenible de Salud.

“El número de fallecimientos de mujeres embarazadas no condice con nuestro grado de desarrollo. Es imperioso eliminar esa contradicción”, comentó el doctor Jarbas Barbosa, director de la OPS.

Antes de 2019, la mortalidad materna mostraba señales de estancamiento. Luego, la pandemia evidenció las vulnerabilidades de las infraestructuras sanitarias exacerbando las desigualdades en el acceso a los servicios de salud.

Según indicadores de la OPS de 2023, más del 90% de las mujeres reciben al menos cuatro consultas durante el embarazo; cerca del 97% de los partos son atendidos en establecimientos asistenciales y en sobre el 96% de ellos interviene personal calificado. Además, la cobertura en servicios de salud sexual y reproductiva supera el 80%. “Es necesario examinar por qué esta inversión no se traduce en mejores resultados”, sostuvo Barbosa.

Esto se debería a múltiples factores incluyendo aspectos socioeconómicos, culturales, educativos y ambientales. Para el director de la OPS, se deben poner en marcha estrategias que contemplen intervenciones reparativas a las situaciones de vulnerabilidad, junto con abordar materias relacionadas con las normas y roles de género. 

“Nueve de cada diez muertes maternas podrían evitarse mediante el acceso universal a servicios de atención de calidad y métodos anticonceptivos modernos. Nuestros países deberán aportar los recursos necesarios para la acción, movilizando a los sectores académico, sociedad civil y comunidades más impactadas”, agregó.

De acuerdo con el doctor Barbosa, “la estrategia para acelerar la reducción de la mortalidad materna presentada por la OPS ofrece un marco que debe adaptarse a cada país y contexto, con acciones complementarias e integradas”.

Reducción de mortalidad materna como objetivo prioritario

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...