En La Serena:
Redgesam comparte experiencias clínicas nacionales
Durante la cita se revisaron aspectos destacados del ingreso del nuevo GES de bipolaridad y las modificaciones realizadas al de depresión.
Los cambios demográficos, la efectividad y cobertura de los sistemas de salud, el deterioro del medio ambiente y las condiciones de la vida moderna, especialmente, en las grandes ciudades, son algunos de los factores asociados al hecho de que las enfermedades mentales hayan llegado a ser, junto a los accidentes y las enfermedades crónicas, uno de los grandes desafíos sanitarios para las próximas décadas.
La Red de Salud Mental (Redgesam), es uno de los organismos privados más importantes del país, creado en junio de 2006 por un grupo de psiquiatras emprendedores. Desde sus orígenes, se ha dedicado a la atención de pacientes portadores de patologías mentales contempladas en la Ley GES, adecuándose a las necesidades de la población a la que sirve y desarrollando acciones dirigidas a lo largo del país.
Su misión es otorgar a instituciones prestadoras de salud y sus afiliados cobertura en todos los niveles de complejidad de la enfermedad, mediante una gestión clínica confiable y oportuna, a través de profesionales calificados y respetuosos de los derechos de las personas.
Desde 2006 se ha consolidado como la principal Red Nacional en Salud Mental con presencia en las ciudades más importantes del país, desde Arica a Punta Arenas, transformándose así en un interlocutor válido y en un modelo a seguir en salud mental gestionada.
Redgesam está conformado por los doctores Jorge Ochoa Muñoz, gerente general; Guillermo Vergara Harris, director médico; Angélica Valenzuela Wallace, subdirectora médica panorámica; y Ximena Donoso Vergara, subdirectora médico regiones; además de coordinadores clínicos que supervisan la atención clínica y administrativa de los profesionales y velan por la adecuada y oportuna atención de los pacientes a nivel nacional.
Con el objetivo de compartir las experiencias clínicas que los profesionales que integran la red a nivel nacional han tenido durante 2013 y 2014, se reunieron en la ciudad de La Serena.
“Quisimos revisar los aspectos más destacados del ingreso del nuevo GES de bipolaridad y las modificaciones realizadas al GES de depresión”, destacó Paz Inostroza Soto, coordinadora Redgesam regiones.
“La idea fue reforzar la entrega de servicios a instituciones prestadoras con cobertura en todos los niveles de complejidad y nuestra gestión clínica: confiable, oportuna y moderna, que otorga soluciones costo efectivas con profesionales calificados”, puntualizó la coordinadora.

Grupo Redgesam