https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/recuperacion-de-movilidad-post-covid-19.html
12 Mayo 2021

Recuperación de movilidad post covid-19

El intensivista de Clínica Alemana, doctor José Miguel Montes, explica que la inmovilización asociada a la ventilación mecánica genera atrofia muscular por desuso, causando complicaciones a largo plazo.

La mayoría de los casos de COVID-19 severos deben ingresar a la UCI, sumado a ventilación mecánica. Esto produce que los pacientes pasen mucho tiempo inmovilizados, provocando que, al momento del alta, sea difícil la recuperar la movilidad tal como se acostumbraba previo a la afección.

Así lo explica el doctor José Miguel Montes, intensivista de Clínica Alemana, quien detalla que las principales complicaciones son tres: escaras por estar apoyando zonas del cuerpo que no se están moviendo, compresiones tanto vasculares como nerviosas con daño neurológico, y complicaciones pulmonares debido a que el paciente tiene menor fuerza para toser.

Para evitar estos cuadros, el kinesiólogo Felipe González, asegura que comenzar con la movilidad temprana en este tipo de pacientes es sumamente relevante. “Se ha visto que el movimiento genera una ayuda no solo para mantener las articulaciones sanas y los huesos con un estímulo de carga, sino que también se sabe que la síntesis proteica del músculo puede conservarse si el paciente se mantiene en movimiento y con electroestimulación muscular”.

“Toda esa información es recibida por el sistema nervioso central y genera plasticidad neuronal. Cuando una persona se mantiene inmóvil se origina un cambio estructural en el cerebro, pero también existen ciertas zonas motoras específicas que pueden mantenerse vigentes con una mayor cantidad de movimiento, incluso estando sedado”, agrega.

Por último, el doctor Montes destaca que se ha demostrado que el movimiento temprano acorta los días de ventilación mecánica, los días en UCI y de hospitalización. “A largo plazo, mejora la calidad de vida, movilidad e interacción con la sociedad, permitiendo a los pacientes retomar sus vidas y volver a trabajar”, finaliza.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....