En Reñaca:
Reconocidos gastroenterólogos lideran primera clínica de endoscopía
El encuentro tuvo por objeto fortalecer en equipo las habilidades técnicas más utilizadas en la práctica diaria.
Como una innovadora idea de perfeccionamiento, que busca constituirse en una actividad anual de perfeccionamiento, fue catalogada la “Primera clínica de endoscopía V Región: tips, trucos y recomendaciones de expertos para expertos” que se desarrolló en Reñaca.
La actividad, patrocinada por la Sociedad Chilena de Gastroenterología, el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, Clínica Alemana de Santiago y la Universidad de Desarrollo, fue dirigida por el gastroenterólogo Carlos Bustos Medina, quien invitó a reconocidos médicos a nivel nacional y local a participar.
“Tal como su nombre lo indica, se trató de una actividad práctica que rompe con los esquemas establecidos. A diferencia de los cursos tradicionales, buscó integrar a los especialistas con su personal, con quienes trabajamos diariamente”, destacó el doctor Bustos.
“Los cursos tienden a separar por estamentos, lo que no es adecuado en nuestro caso, porque en el pabellón la enfermera y los asistentes de la unidad de endoscopía son parte fundamental en el trabajo. En situaciones difíciles, son ellos quienes nos transmiten sugerencias e iniciativas, por lo que son parte tan importante del equipo como el médico”, agregó.
En esta oportunidad, las jornadas se enfocaron en la endoscopía de tubo digestivo bajo que es la más compleja: la colonoscopía, tema que fue abordados de diferentes aristas por un grupo de especialistas de muy alto nivel, reconocidos nacional como internacionalmente, entre ellos los doctores Roque Sáenz, Pamela Cofré, Antonio Rollán, Alex Navarro, Sergio Flores y Abdón Guerra.
“Para nosotros fue un orgullo contar con este grupo de médicos. Además, dos de ellos, los doctores Rollán y Navarro, fueron nuestros alumnos, estudiaron en la Universidad de Valparaíso, trabajaron en nuestros hospitales y conocieron nuestras pobrezas y limitaciones. Ahora desempeñan su quehacer en centros de muy buen nivel y eso es un motivo de orgullo para nosotros también”, enfatizó el director de esta actividad práctica.
Al cierre de la jornada, el doctor Bustos señaló que como Sociedad “esperamos que esto se constituya en una actividad habitual y que se repita anualmente, ya que la posibilidad de intercambiar experiencias en un ambiente de confianza es totalmente distinto a un simposio tradicional, donde hay más distancia entre el presentador y los participantes”.

Dres. Antonio Rollán, Ernesto Bachelet, Roberto León y Rodrigo Álvarez

Dr. Carlos Bustos Medina

Dres. Danilo Valderrama, Ximena Barbagelatay Sergio Flores

Dres. Alex Navarro y Roque Sáenz