Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/recomendaciones-para-enfrentar-manifestaciones-alergicas.html
01 Octubre 2024

Recomendaciones para enfrentar manifestaciones alérgicas

  • Recomendaciones para enfrentar manifestaciones alérgicas
  • Dra. Ligia Rodríguez

    Dra. Ligia Rodríguez

  • Dra. Andreina Garmendia

    Dra. Andreina Garmendia

La primavera trae un aumento de las consultas por problemas respiratorios y dermatológicos. Por esto, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) entregan claves para prevenir complicaciones.

Estornudos, congestión nasal, picazón de ojos, tos nocturna y ronquidos son algunos de los síntomas que suelen aparecer con la llegada de la primavera. Una época donde la polinización se combina con la exposición a ácaros, maleza y otros alérgenos en el ambiente.

"En pacientes con comorbilidades, como asma o rinitis alérgica, estos síntomas tienden a empeorar", asegura la doctora Ligia Rodríguez, inmunóloga y alergóloga del Servicio de Pediatría del HRA.

Manifestaciones como opresión en el pecho, sensación de ahogo y crisis asmáticas son señales de alerta que requieren consulta médica. La inmunóloga manifiesta que es necesario acudir a urgencias si hay alguna complicación tras la exposición a un agente alérgeno. 

Con el aumento de las temperaturas, también "sudamos más y la piel queda expuesta a alérgenos como el polvo y el polen, lo que puede desencadenar o agravar cuadros de dermatitis atópica". Así lo cuenta la doctora Andreina Garmendia, dermatóloga pediátrica de la institución

Más común en niños, esta enfermedad inflamatoria causa una piel seca con picazón y se vincula con antecedentes familiares de asma y rinitis crónica. La especialista explica que el uso de cremas emolientes restauradoras es fundamental para prevenir sus brotes. 

Otras recomendaciones incluyen mantener las habitaciones limpias y ventiladas, para así evitar la acumulación de polvo y reducir la exposición a alérgenos. Mientras que el uso de ropa ligera y protección solar permite limitar la irritación cutánea. A través de baños cortos y limitando el uso de aire acondicionado, la piel se reseca menos. 

Si el paciente presenta molestias recurrentes, es importante consultar a un inmunólogo para determinar la existencia de alguna deficiencia inmunitaria que requiera tratamiento específico. 

Recomendaciones para enfrentar manifestaciones alérgicas
Dra. Ligia Rodríguez

Dra. Ligia Rodríguez

Dra. Andreina Garmendia

Dra. Andreina Garmendia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...