https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/realizaran-estudio-sobre-cancer-pulmonar-en-antofagasta.html
18 Octubre 2013

Realizarán estudio sobre cáncer pulmonar en Antofagasta

Mientras en el resto de las regiones del país, la primera causa de muerte son las enfermedades cardiovasculares, en la zona el cáncer de pulmón presenta las tasas más altas.

Como una manera de avanzar en el problema del cáncer –enfermedad especialmente prevalente en la Región de Antofagasta- el doctor Jorge Díaz, subsecretario de Salud Pública del ministerio de Salud (Minsal), informó que se efectuará un estudio específico sobre cáncer pulmonar entre los habitantes de la zona.

Existe un acuerdo “entre los especialistas de que el cáncer de pulmón es la patología que representa el mayor problema de salud pública en esta región y debemos seguir avanzando en esta materia”, destacó el subsecretario.

Así lo dio a conocer en una sesión de trabajo desarrollada por la mesa regional del cáncer, una instancia de análisis que reúne a las autoridades de gobierno, del mundo médico y universitario que se constituyó en 2011 para abordar la prevalencia y mortalidad de esta patología en la zona.

La Región de Antofagasta presenta las tasas más altas de cáncer de todo el país e incluso esta enfermedad es la primera causa de muerte a nivel local, a diferencia del resto del país donde la mayor mortalidad proviene de las enfermedades cardiovasculares.

El doctor Aliro Bolados, presidente regional del Colegio Médico de Chile A.G., explicó que “nuestra llegada como profesionales para solucionar el problema del cáncer en forma individual a las personas es tardía. Llegamos a cánceres avanzados, de manera que la sobrevida de estas personas es precaria”. 

“De ahí que se amerita este trabajo mancomunado con las autoridades sanitarias del país, las regionales y las organizaciones gremiales. Vamos a trabajar intensamente para hacer prevención y eliminar la triste categoría de ser una de las regiones con mayor mortalidad por cáncer”, agregó.

La mesa regional del cáncer lleva un año y medio trabajando y entre sus logros más destacados figuran haber incluido contenidos sobre cáncer en la malla curricular de la carrera de medicina de la Universidad de Antofagasta (UV), de manera que el tema esté presente desde el primer año de la carrera; haber posicionado el problema del cáncer en la discusión pública de la ciudadanía; capacitar al personal administrativo y médico de los consultorios para generarles cercanía frente al tema; y haber logrado que el Hospital Regional de Antofagasta priorice las cirugías oncológicas por sobre otras, exceptuando sólo las urgencias.

“Le hemos pedido a la mesa del cáncer que en el transcurso de las próximas tres semanas tengamos identificado el área donde vamos a realizar este estudio. Con eso podremos trabajar a nivel central para desarrollar todo el sistema necesario para realizar este estudio a contar del primer trimestre de 2014”, finalizó el doctor Díaz. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...