Realizan positiva evaluación de programa formativo de anestesistas
Alianza entre el Hospital de Chillán y la UCSC busca, en una primera etapa, sumar tres especialistas a la dotación provincial de anestesiólogos.
Tras los primeros cuatro meses de implementación, autoridades asistenciales y académicas del Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán y la Universidad Católica de la Santísima Concepción realizaron una positiva evaluación del Programa de formación de especialistas en anestesia y reanimación, que se desarrolla en la Provincia de Ñuble.
“La implementación del programa de formación de especialistas en anestesia y reanimación en nuestro recinto de salud significa avanzar un paso más como hospital asistencial docente, el cual inició la formación de profesionales en la década del 70, ampliando en la actualidad su potencial y extendiéndose hacia la formación de profesionales de postgrado, como en este caso, con los anestesistas. Por ello, nos sentimos orgullosos de contribuir a la formación de expertos en este campo, los que asumen un compromiso con la provincia, permaneciendo en ella durante 6 años luego de finalizado el proceso formativo”, comentó el doctor Ricardo Vásquez, director (s) del Hospital de Chillán.
Por su parte, el doctor Juan Carlos Gómez, jefe del programa de especialización del establecimiento asistencial, sostuvo que “el postgrado acoge la inquietud de las necesidades del país, ya que existe un déficit en distintas especialidades, entre ellas anestesiología. Por lo tanto, este programa viene a recoger esta falencia y a plantearnos cómo podemos aportar”.
En Chile, la formación de especialistas en anestesia tiene una extensión de tres años. En el programa implementado, se realiza tanto metodología teórica como práctica, siendo la primera de ellas impartida en un diplomado que dicta la Universidad Católica, y la segunda, en los pabellones del hospital, bajo la supervisión de docentes de la unidad de anestesiología.
Una de las becadas que realiza el postgrado que ofrece en conjunto la UCSC con el Hospital de Chillán, es la doctora colombiana Diana González, para quien “la formación es de altísimo nivel, tanto en lo académico como en lo profesional. Todos son muy prestos a ayudar, no sólo los docentes, sino todo el equipo con el que trabajamos”.
La Provincia de Ñuble cuenta actualmente con 15 anestesiólogos (12 en Chillán y 3 en San Carlos) y con esta iniciativa de perfeccionamiento profesional se busca sumar tres anestesistas a la dotación provincial. La idea es que este proyecto se consolide en el tiempo, más aún considerando que el nuevo Hospital de Chillán contempla aumentar sus pabellones de 7 a 14.
