Realizan operativo dental para prematuros en Antofagasta
La iniciativa coordinada por el Hospital Regional tuvo como objetivo principal informar sobre patologías odontológicas en pequeños de menos de 32 semanas de gestación.
Las Unidades de Neonatología y Asistencial de Odontopediatría del Hospital Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta desarrollaron un importante operativo odontológico dirigido especialmente a niños prematuros.
La iniciativa tuvo como propósito fundamental prevenir y promover el cuidado dental en esta etapa de la vida de los niños, “ya que el periodo entre los 0 y tres años es importantísimo no sólo para inculcar hábitos en ellos, sino que también para que los papás se informen y para que los niños conozcan al dentista”, destacó la odontopediatra Evelyn Astudillo Alfaro, especialista a cargo de este programa asistencial en el establecimiento.
Los niños prematuros “requieren más cuidados y como dentistas también necesitamos estar presentes en esta etapa de su vida, porque los dientes también son parte importante de la salud general, por eso buscamos ayudarlos a tener dientes sanos, sin dolor y sin niveles de infección bucal, contribuyendo a su crecimiento íntegro”, agregó la profesional.
En la ocasión, el equipo de profesionales atendió a 15 niños hasta los dos años de vida, quienes invitaron a las mamás de los pequeños a consultar a la Unidad Asistencial de Odontopediatría del Hospital Regional cualquier duda que les pudiese surgir.
La actividad estuvo dividida en cuatro etapas, donde se invitó a una charla individual educativa a los padres; se examinó a los pacientes; se realizaron exámenes diagnósticos y aplicación de flúor; se entregaron algunos artículos recordatorios y, por último, un folleto informativo con la fecha del próximo control, el que deberá hacerse cada seis meses.
“La realización del examen diagnóstico es importantísimo, porque con él se detectan cuántos dientes han salido y cuántos faltan por salir; se ve si la boca está bien cepillada; se revisa la calidad del diente, si el esmalte está bien calcificado, si hay dientes de más o de menos; se revisan la lengua, mejillas y el largo del frenillo. Hay muchas cosas que en este examen se pueden detectar y que ayudan a tomar decisiones más simples y a tiempo a futuro”, señaló la doctora Astudillo.


