https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/realizan-jornadas-de-vigilancia-epidemiologica-e-inmunizaciones.html
29 Marzo 2017

En la Región de O’Higgins:

Realizan jornadas de vigilancia epidemiológica e inmunizaciones

Los encuentros se desarrollaron en las comunas de Rancagua, Malloa y La Estrella y contaron con la participación de más de cien profesionales de la salud. 

Con el objetivo de potenciar la correcta vigilancia epidemiológica de todas las micro áreas de la región de O´Higgins, la Secretaría Ministerial (Seremi) de Salud efectuó una jornada de análisis para revisar la situación epidemiológica y una revisión del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) en la comunas de Rancagua, Malloa y La Estrella.

Las actividades estuvieron dirigidas a profesionales de establecimientos de salud, tanto del sector público como privado. A través de su Unidad de Epidemiología, la Seremi de Salud revisó aspectos relacionados con la vigilancia y prevención de enfermedades, así como con los factores de riesgo existentes de acuerdo con los objetivos sanitarios para la década.

En este sentido se dio especial énfasis a la epidemiología en situaciones de emergencia; vigilancia y control de Hepatitis B y C; diagnóstico actualizado de VIH – SIDA; confirmación y notificación de sífilis; campaña vacunación influenza; y vigilancia de sarampión. Además, se estudiaron los indicadores de atención primaria y se actualizaron los convenios del PNI.

Estos tópicos fueron expuestos por los doctores Óscar Aguirre, Héctor Muñoz, Rosa Madrid, Marianela Pérez y José Rodríguez, todos funcionarios del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud O´Higgins; y la matrona Eugenia Lehue del Servicio de Salud O´Higgins.

A juicio de los organizadores mantener actualizados y tener una retroalimentación de los delegados de epidemiología de los distintos establecimientos de salud es tremendamente importante, pues ellos son los que se encuentran en la primera línea de atención al usuario.

“Por esa misma razón, deben contar con todas las herramientas e información para manejar los diferentes casos que se puedan presentar en sus respectivos lugares de trabajo. El sistema, junto con aportar un beneficio evidente a la población, permite a la comunidad médica mantenerse al tanto de los agentes etiológicos que están afectando a sus pacientes, lo cual lo convierte en un instrumento de indudable valor”, destacaron los organizadores. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....