Realizan inédito procedimiento cardiológico en La Serena
Por primera vez, el Hospital de La Serena llevó a cabo una angioplastia primaria en un paciente infartado. Este procedimiento requiere de atención inmediata para evitar complicaciones cardiacas.
Las enfermedades cardiovasculares causan cerca del 28% de las muertes al año a nivel nacional. Por esto, una respuesta oportuna puede resultar fundamental para salvar una vida.
En un procedimiento que nunca se había realizado antes en el Hospital de La Serena, la Unidad de Emergencia Adultos y de Hemodinamia se coordinaron para llevar a cabo una angioplastia primaria en un paciente infartado.
Esta técnica se utiliza para el tratamiento de infartos agudos al miocardio, en donde se abren las arterias obstruidas del corazón mediante un catéter y stent. Generalmente, esta endoprótesis tiene como objetivo mantener abiertos conductos como vasos sanguíneos débiles o estrechados.
En solo 75 minutos desde que el paciente ingresó a urgencias, el equipo de médicos desbloqueó la arteria. "Si nosotros logramos hacer un procedimiento dentro del margen establecido internacionalmente, quiere decir que disminuimos la probabilidad de que esta persona quede con un problema más serio a su corazón", asegura el doctor René Cantariño, urgenciólogo del recinto serenense.
La angioplastia primaria no solo permite recanalizar la arteria coronaria en la mayoría de los casos, sino que también reduce la mortalidad, el reinfarto, la tasa de obstrucción de la arteria causal y hemorragia intracraneal, y la incidencia de isquemia recurrente.

