Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/realidad-virtual-e-impresion-3d-en-rehabilitacion-fisica-en-la-serena.html
25 Noviembre 2025

Realidad virtual e impresión 3D en rehabilitación física en La Serena

Con múltiples beneficios tanto para el paciente como para los profesionales de la salud, estas innovaciones tecnológicas han posicionado al Hospital de La Serena como pionero en la región y en la zona norte.

Según la Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia, un 17% de la población chilena vive con algún tipo de discapacidad. Por ello, ampliar el acceso a terapias integrales y efectivas es un desafío prioritario.

Para enfrentar esta realidad, el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de La Serena ha implementado herramientas tecnológicas en beneficio de la recuperación de sus pacientes.

Una de ellas es la realidad virtual (RV), que sumerge al paciente en entornos interactivos digitales y simula actividades de la vida diaria. Así, convierte la terapia en una experiencia motivadora, lúdica y personalizada según la funcionalidad de cada paciente.

"Esto no solo mejora la participación y adherencia, sino que además nos permite medir parámetros más objetivos, como el rango de movimiento, la velocidad y la coordinación en tiempo real (…). El paciente quiere venir más veces y se muestra más interesado porque es novedoso, se entretiene y la sesión se siente mucho más amigable", destaca el doctor Roberto Alfaro, fisiatra y jefe del servicio.

A su vez, la impresión 3D en rehabilitación ha democratizado el acceso a dispositivos de apoyo como ortesis o prótesis. Estos no solo reducen costos, sino que son mucho más ligeros y cómodos para el uso diario.

"Se escanea el muñón en unos minutos y generamos la prótesis en un par de días. Con ello, una persona podría empezar a caminar a las semanas con el entrenamiento correspondiente. Así, diseñamos algo que se customiza específicamente involucrando a cada paciente, lo que aumenta directamente la adherencia a la terapia y agiliza la recuperación", detalla el médico.

Estas innovaciones de alto nivel también han permitido mejorar la precisión y eficiencia del trabajo del equipo de la unidad, compuesto principalmente por fisiatras, kinesiólogos y terapeutas ocupacionales.

Posicionando al centro asistencial serenense como pionero en la región de Coquimbo y en la zona norte del país, se ha demostrado que la innovación tecnológica es fundamental para una rehabilitación digna, eficiente y de vanguardia. 

realidad virtual, impresión 3d, innovación tecnológica, hospital de la serena, Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, roberto alfaro

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...