https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/radiocirugia-para-el-cancer-de-prostata.html
19 Abril 2022

Radiocirugía para el cáncer de próstata

Con la adquisición de un acelerador lineal de vanguardia, Hospital Carlos van Buren reduce número de sesiones y complicaciones asociadas a la terapia de estos pacientes. 

El cáncer de próstata es el más frecuente en los varones de nuestro país. Según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, cada año se registran en Chile más de 6.500 nuevos casos.

Gracias a los extendidos esfuerzos de detección, la mayoría de los cánceres de próstata de nuevo diagnóstico se producen en los primeros estadios de la enfermedad, cuando todavía está limitado a la próstata, lo que ha permitido reducir el número de muertes.

El Servicio de Oncología del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso (HCVB), desde que puso en marcha el acelerador lineal Elekta Versa, realiza tratamiento con técnicas de radiocirugía con mayor precisión, intervenciones menos invasivas y reducción del número de sesiones, por la capacidad de administrar dosis muy altas de irradiación en muy poco tiempo mediante técnica volumétrica.

“En 2018, el hospital adquirió un acelerador lineal que puede realizar tratamientos con radiocirugía en varias partes del cuerpo. A partir de esa fecha empezamos a aplicarla para el tratamiento de cáncer de próstata”, explica el doctor José Antonio Solís, jefe del Servicio de Oncología del HCVB.

Antes de contar con este equipamiento, “un tratamiento de radioterapia para esta enfermedad podía demorar 42 sesiones, es decir, de siete a ocho semanas. Ahora, la hacemos en cinco sesiones, las que se realizan de forma intercalada. En una semana y media el paciente puede quedar tratado y con ello disminuimos considerablemente la posibilidad de complicaciones”.

Otro punto fundamental, es que “se ha demostrado que tanto la radioterapia, en este caso la radiocirugía y la cirugía son buenas opciones de tratamiento y, por ende, el paciente tiene la posibilidad de elegir entre ambas alternativas actualmente”.

Ya son más de 150 pacientes con cáncer prostático tratados con radiocirugía.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...