Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/racismo-y-desigualdad-aumentan-tasas-de-diabetes.html
01 Julio 2023

Racismo y desigualdad aumentan tasas de diabetes

Ambos factores dificultan el acceso a detección y tratamiento. Se esperan para 2050 más de mil 300 millones de casos y la prevalencia en la región llegaría a 11,3%.

La falta de estrategias eficaces en prevención y manejo podrían llevar a que la cantidad de diabéticos a nivel mundial llegue a mil 300 millones de personas en 2050. Más del doble que en 2021, tendencia al alza que, según explican estudios científicos, se debería al aumento del racismo estructural y la desigualdad geográfica.

Según datos publicados en The Lancet [1] y The Lancet Diabetes and Endocrinology [2], las tasas de diabetes estandarizadas aumentarán en todos los países durante las tres próximas décadas, en particular la de tipo 2, producto de la obesidad y cambios demográficos.

“El racismo estructural que padecen los grupos étnicos minoritarios y la desigualdad geográfica en los países de ingresos bajos y medios (PIMB) aceleran los casos. Amplifican y agravan los determinantes sociales de la salud y afectan la atención y acceso a tratamiento”, concluyen los investigadores.

Estimaciones refieren que más de tres cuartas partes de los adultos con la enfermedad vivirán en PIMB en 2045, de los cuales menos de uno de cada 10 recibirá una atención integral basada en directrices.

La tasa de prevalencia mundial es de 6,1%, lo que convierte a la diabetes en una de las 10 principales causas de muerte y discapacidad. En 2050, en América Latina y el Caribe llegaría a 11,3%.

“El rápido ritmo de crecimiento no solo es alarmante, sino también un reto para los sistemas sanitarios, sobre todo teniendo en cuenta que esta patología también aumenta el riesgo de cardiopatía isquémica e ictus”, comenta Liane Ong, coautora y docente de la Universidad de Washington en Estados Unidos.

Según la doctora Lauryn Stafford, “las personas creen que la diabetes tipo 2 se asocia simplemente a obesidad, falta de ejercicio o una dieta inadecuada, pero influyen otros factores como la genética, las barreras logísticas, sociales y financieras dentro del sistema estructural de un país, especialmente en aquellos de ingresos bajos y medios. Esas desigualdades repercuten en el acceso a detección y tratamiento”.

Referencias
[1] Agarwal S, Wade AN, Mbanya JC, Yajnik C, et al. The role of structural racism and geographical inequity in diabetes outcomes. Lancet. 2023 Jun 22:S0140-6736(23)00909-1.
[2] Hassan S, Gujral UP, Quarells RC, Rhodes EC, et al. Disparities in diabetes prevalence and management by race and ethnicity in the USA: defining a path forward. Lancet Diabetes Endocrinol. 2023 Jun 14:S2213-8587(23)00129-8.

Racismo y desigualdad aumentan tasas de diabetes

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...