https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/pulmon-viajero-convoca-a-medicos-en-curico.html
16 Mayo 2017

Pulmón viajero convoca a médicos en Curicó

  • Dres. Rodrigo Gil, Víctor Martínez, Álvaro Undurraga y Rodrigo Blamey

    Dres. Rodrigo Gil, Víctor Martínez, Álvaro Undurraga y Rodrigo Blamey

  • Dres. Hilda González y José Riveras

    Dres. Hilda González y José Riveras

  • Dres. José Morales, Francisco Cancino y Obed Vega

    Dres. José Morales, Francisco Cancino y Obed Vega

En el Hospital San Juan de Dios se realizó una actividad de actualización impulsada por broncopulmonares del Centro de Enfermedades Respiratorias de Clínica Las Condes.

Compartir experiencias clínicas y conocimientos de vanguardia en prevención y manejo terapéutico de las enfermedades respiratorias es el principal objetivo del programa "Pulmón viajero", iniciativa creada por broncopulmonares del Centro de Enfermedades Respiratorias de Clínica Las Condes y que recorre distintas ciudades del país.

El sábado 13 de mayo esta actividad se llevó a cabo en el auditorio Universidad de Talca del Hospital San Juan de Dios de Curicó, oportunidad en que se profundizó en “Ventilación no invasiva, manejo del internista”, “Tromboembolismo pulmonar”, “Enfermedad pulmonar difusa no UIP (Usual interstitial pneumoniae)” y “Sida y pulmón”, temas que fueron abordados por los doctores Cristián Ibarra, Rodrigo Gil, Álvaro Undurraga y Rodrigo Blamey, respectivamente.

A nivel local, el programa fue coordinado por el médico internista Víctor Martínez Hagen, experto en estas patologías, hipertensión y diabetes. Las enfermedades respiratorias constituyen en su conjunto la primera causa de morbilidad y mortalidad infantil en el país, mientras que diferentes condiciones de riesgo como el hacinamiento y la contaminación ambiental mantienen su alta prevalencia en el mundo, comprendiendo amplios rangos de severidad durante los primeros años de vida. En el caso de los adultos, el 50 por ciento de los decesos por enfermedades respiratorias son atribuibles a neumonía, siendo en Chile el principal motivo de muerte por condicciones infecciosas y la primera causa específica en mayores de 80 años. En general, representan la tercera causa de muerte de la población nacional, siendo solo superadas por las enfermedades del aparato circulatorio y los tumores malignos. 

La jornada, que se replicará el 27 de mayo en Rancagua y el 3 de junio en San Fernando, contó con la participación de médicos internistas, médicos generales, cirujanos y profesionales de la salud de la zona, quienes coincidieron en calificarla como una excelente instancia para actualizar conocimientos en torno al tema, mediante conferencias de alto valor científico y análisis de interesantes casos clínicos.

Dres. Rodrigo Gil, Víctor Martínez, Álvaro Undurraga y Rodrigo Blamey

Dres. Rodrigo Gil, Víctor Martínez, Álvaro Undurraga y Rodrigo Blamey

Dres. Hilda González y José Riveras

Dres. Hilda González y José Riveras

Dres. José Morales, Francisco Cancino y Obed Vega

Dres. José Morales, Francisco Cancino y Obed Vega

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...