https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/puesta-al-dia-en-terapeutica-dermatologica.html
28 Agosto 2019

Puesta al día en terapéutica dermatológica

  • Dra. Javiera Pérez Anker

    Dra. Javiera Pérez Anker

  • Dr. Nelson Navarrete Novoa

    Dr. Nelson Navarrete Novoa

El doctor Javier Arellano Lorca lideró tradicional encuentro organizado por el Departamento de Dermatología de la U. de Chile, que reunió a cientos de especialistas.

El “XXXIII Curso Internacional de Terapéutica Dermatológica”, realizado en el Hotel Marriot de Santiago, permitió que más de 300 dermatólogos, nacionales y extranjeros, pudieran actualizar conocimientos en torno a las patologías más recurrentes de la salud de la piel. 

Para esta nueva versión se contó con la presencia de invitados de vasta trayectoria, quienes, además de ofrecer información técnica, compartieron experiencias y aclararon dudas. Entre ellos, los doctores Seemal Desai, especialista en trastornos pigmentarios y profesor asistente de la Southwestern University, Texas; Linda Stein Gold, directora de investigación clínica en Henry Ford Hospital, Detroit; Rodrigo Pirmez, especialista en alopecia y profesor de la Santa Casa de Misericórdia de Rio de Janeiro; y Javiera Pérez Anker, master en patología cutánea avanzada del Hospital Clinic de Barcelona.

Todos ellos, junto a otro grupo de conferencistas nacionales, presentaron actualizaciones de la terapéutica en oncología, dermocosmética, acné, rosáceas, alopecia y terapias sistémicas.

La doctora Javiera Pérez Anker, fundadora del Centro de Cirugía Micrográfica de Mohs en Uruguay, dio inicio al módulo de oncología, en el que entregó una puesta al día en el abordaje de este procedimiento quirúrgico. “La cirugía de Mohs permite extraer, progresivamente, capas delgadas de la piel con cáncer. El propósito es poder eliminar la mayor cantidad de tejido afectado y, a su vez, reducir el daño que se pudiera formar en otras zonas.”, explicó.

En torno a los beneficios que trae para los profesionales, destacó que “permite verificar que se hayan extraído todas las células cancerosas al momento de realizar la cirugía, lo que directamente aumenta las posibilidades de mejora, reduciendo significativamente la necesidad de indicar terapias adicionales o, incluso, nuevas cirugías”.

Respecto a los tipos de cáncer en los que la especialista recomienda este procedimiento, destacan aquellos que presentan alto riesgo de recurrencia, los que se ubican en zonas en las que se desea preservar la mayor cantidad de tejido sano, como el área que rodea los ojos, orejas, nariz y boca, por mencionar algunas. Y, por último, aquellos que tienen bordes difíciles de definir, o de gran tamaño y agresivos”.

Continuando con la temática, el doctor Nelson Navarrete Novoa, dermatólogo de Clínica Las Condes, presentó algunas recomendaciones sobre la cirugía de Mohs. “En este tipo de procedimiento, suele suceder que la atención se dirige hacia los aspectos quirúrgicos y reconstructivos, desatendiendo lo más relevante: el procesamiento adecuado de la pieza operatoria, el manejo de los cortes en criostato y la interpretación histopatológica. Por otra parte, optamos por esta cirugía porque los métodos tradicionales fallan muy a menudo, derivando en otras intervenciones que no logran erradicar el tumor”.

Para conseguir el éxito de la cirugía, continuó el profesional, “se debe hacer un análisis de los márgenes quirúrgicos, tanto laterales como profundos, utilizando un método riguroso, estructurado y reproducible. Algunos consejos para ello: utilizar anestesia local antes de marcar los márgenes quirúrgicos, pues la infiltración anestésica permite apreciar cambios sutiles en el tumor los cuales pueden ser detectados mediante una dermatoscopía inmediatamente antes de marcar los márgenes quirúrgicos. También, el realizar una fricción suave sobre el área tumoral, permitirá marca mejor los bordes, al acentuar las diferencias entre el patrón vascular del tumor y de la piel sana perilesional”, finalizó.

Dra. Javiera Pérez Anker

Dra. Javiera Pérez Anker

Dr. Nelson Navarrete Novoa

Dr. Nelson Navarrete Novoa

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....